16/04/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: las cinco actividades comerciales que Mar del Plata le pidió flexibilizar a Kicillof

El intendente Guillermo Montenegro elevó un pedido al gobernador de la Provincia para permitir la actividad en cinco rubros en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del Covid-19.


Acompañado por un amplio protocolo de seguridad e higiene para cada una de las actividades –consensuado con el sector gremial y empresarial– el intendente Guillermo Montenegro elevó en las últimas horas una nota al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para permitir la reanudación de las actividades en cinco sectores del quehacer comercial e industrial de la ciudad.

Así, pide que se exceptúe al personal de distintas actividades del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional, detallándose que se trata de cuestiones puntuales “que afectan a la salud y a la actividad económica y que tienen impacto en el partido de General Pueyrredon”.

En el documento fue acompañado por los protocolos sanitarios de cada actividad propuesta, que fueron elaborados en forma conjunta entre trabajadores y empresas, a los efectos de minimizar el contagio y la propagación del coronavirus, según informó el diario La Capital.

En primer lugar se pide la autorización para personal de empaque de las ventas de comercio electrónico. “Hoy –detalla el documento– empresas como Mercado Libre venden y realizan entregas de productos en la ciudad a discreción y en detrimento del comercio local”.

También se pide autorización para permitir la fabricación y entrega de calefactores, termotanques, equipos de ventilación y sus repuestos. En el partido de General Pueyrredon, se detalla, hay dos empresas dedicadas a esa actividad, que emplean a 250 trabajadores.

La fabricación de tejido de punto es otro de los pedidos, aclarándose que se autorizaría a criterio conjunto de la Cámara Textil y el municipio “solo a empresas que posean todo el proceso productivo dentro de la empresa”.
Además, se reclama la autorización para que realicen sus actividades los profesionales ópticos. “Se reciben –sostiene Montenegro– muchos reclamos por la falta de operatividad de la actividad”, consignándose que en Mar del Plata funcionan 90 ópticas que atenderían “solamente a pacientes con urgencia de ayuda ocular”.

El último pedido corresponde al desarme de balnearios. “Permitir realizar el desarme de los balnearios que quedaron con las carpas instaladas desde la temporada”, se consigna, y se expresa que “se realizaría con personal mínimo y al aire libre”. Se aclara por último que se trata de 50 balnearios que ya poseen un empleado de seguridad autorizado, pidiéndose que se puedan adicionar otros 50 para todo el partido de General Pueyrredon para tal fin.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.