15/04/2020 | Noticias | Sociedad

Rechazan amparo contra tasa a propietarios rurales para la emergencia sanitaria

El juez de Dolores Antonio Escobar rechazó oposición a la medida tomada por la municipaldiad de Castelli.


El juez en lo Contencioso Administrativo de Dolores, Antonio Escobar, rechazó un amparo presentado por el diputado provincial Luciano Bugallo contra la municipalidad de Castelli por la decisión de cobrar una tasa especial a propietarios de campos del distrito para atender a la emergencia sanitaria. 
En su fallo, el magistrado consideró que “el cuadro actual de la situación epidemiológica nos lleva a valorar circunstancias que otrora ni siquiera habrían sido consideradas, pues en la tensión entre el derecho a la vida y la salud, y la eventual igualdad ante las cargas públicas, ha de prevalecer la solidaridad de aquellos que pueden contribuir, sin que ello denote un riesgo a su supervivencia económica. Ello, claro está, en un marco de razonabilidad en la imposición de ciertas cargas a punto de que no implique la supresión al derecho a la propiedad.”
El fallo sostiene que es opinable restringir la facultad de la comuna “en la presente situación declarada de emergencia sanitaria y respecto a una tasa cuya FINALIDAD EXPRESA está llamada a atender los gastos necesarios para una mejor prestación del servicio de salud en un HOSPITAL MUNICIPAL frente al eventual avance de personas infectadas”.
También señaló “que el principio de igualdad ante las cargas públicas no debe quedar reducido a un concepto gramatical de alcances matemáticos, es igualdad frente a los que están en iguales condiciones, y tampoco debe interpretarse como ajeno o desvinculado del principio de equidad en atención a las circunstancias históricas que se desarrollen”. 
En la justicia de Dolores se presentaron varios amparos similares de propietarios rurales de Castelli en rechazo de la medida de la municipalidad de Castelli.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.