14/04/2020 | Noticias | Sociedad

Continúa la campaña de vacunación antigripal de PAMI

Mañana se repondrá un nuevo lote de dosis para asegurar el stock en las farmacias adheridas.


La Dirección Ejecutiva del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) informó hoy que la campaña de vacunación antigripal para sus afiliados se está llevando a cabo en todo el país de acuerdo al cronograma establecido y anunció que mañana se repondrá un nuevo lote de dosis para asegurar el stock en las farmacias adheridas.

Para evitar la aglomeración de personas y respetar las indicaciones del ministerio de salud de la Nación, que aconseja mantener una distancia prudencial entre personas, las autoridades del PAMI dispusieron un cronograma de vacunación en coincidencia con la terminación del documento de identidad de los afiliados.

“Hay que tener en cuenta que la campaña de vacunación contra la influenza comienza en abril y habitualmente termina los últimos días de julio, dependiendo de la temporada. Es decir que la campaña contra la influenza dura varios meses”, dijo el coordinador médico de PAMI, Eduardo Pérez, a través de un comunicado del organismo.

El texto oficial indicó que la cartera de Salud "adelantó la campaña 15 días" y señaló que "en varias jurisdicciones recién están empezando la inmunización”

En este sentido, pidió “paciencia” a los afiliados y que “no se agolpen en las farmacias” e hizo hincapié en el hecho de que la vacunación antigripal no protege contra el nuevo coronavirus.

“Por supuesto que es importante para prevenir las infecciones del invierno, pero no previene del Covid-19 y, teniendo en cuenta que durante abril y mayo habrá más vacunas disponibles, en estos momentos el beneficio de no transitar es mucho mayor”.

Mañana se repondrá un nuevo lote de las dosis que provee el ministerio de Salud en los lugares donde puedan haberse terminado, precisó el organismo y recordó que se está trabajando en el operativo de vacunación con los gobiernos municipales y provinciales, para que todas las personas que forman parte de los grupos de riesgo reciban las dosis.

Según el cronograma dispuesto por PAMI, hoy y mañana pueden vacunarse las personas afiliadas cuyo documento termina en 4; el jueves y viernes los terminados en 5; lunes y martes de la semana próxima los que terminen 6 y los que concluyen en 7 el miércoles y jueves próximo.

Las personas que tengan documentos terminados en 8 podrán vacunarse el viernes 24 o el lunes 27; mientras que los que terminan 9 el martes martes 28 y miércoles 29.

Asimismo, PAMI pidió tanto a los usuarios como a las farmacias respetar las fechas asignadas e informó que quienes no pueden vacunarse en esta primera tanda podrán hacerlo al terminar el cronograma, cuando comenzará una nueva ronda de turnos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.