La Municipalidad de General Pueyrredón, a través de la Secretaría de Salud, recomienda la utilización de barbijos para quienes concurran a lugares públicos y donde otras medidas de distanciamiento social sean “difíciles” de mantener como supermercados, farmacias, bancos y transporte público, entre otros.
La iniciativa, que se dio a conocer ayer por la tarde, surge luego de que integrantes de dicha área comunal se reuniera con autoridades del Concejo Deliberante para establecer los detalles de la medida preventiva ante la actual situación epidemiológica global.
“Al igual que lo establecido por el Ministerio de Salud de Nación, desde el cuerpo legislativo se decretó esta recomendación para toda la población del Partido de General Pueyrredón”, señalaron. En ese sentido, las autoridades aconsejaron la utilización de barbijos caseros y no quirúrgicos al mencionar que la disponibilidad de estos últimos “es limitada”.
“Si bien los barbijos caseros no son equivalentes a barbijos quirúrgicos, estos últimos deben continuar reservados para el personal de salud y todos los que se encuentran en la primera línea de atención a la comunidad. Cada integrante del equipo de salud que contrae el virus no solo se expone a riesgo de complicaciones, sino también que debe abandonar su lugar de trabajo, lo que debilita la capacidad de respuesta del sistema sanitario”, agregaron.
Por otra parte, destacaron que los cobertores de tela para la cara no deben colocarse en niños menores de 2 años, en personas que tengan dificultades respiratorias o que estén incapacitadas para sacarse el tapaboca sin ayuda.
Consejos útiles
– Antes de ponerse un barbijo, lavarse las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
– Cubrirse la boca y la nariz con el barbijo y asegurarse de que no haya espacios entre la cara y la máscara.
– Evitar tocar el barbijo durante su uso. En caso de tocarlo, lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
– Cambiar el barbijo en cuanto esté húmedo o visiblemente sucio.
– Para quitarse el barbijo: hacerlo por detrás sin tocar la parte delantera del barbijo, colocarlo inmediatamente en un recipiente cerrado y lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.