09/04/2020 | Noticias | Sociedad

En Mar del Plata recomiendan el uso de barbijos en lugares públicos

Las autoridades aconsejan la utilización de barbijos caseros, y no quirúrgicos, para quienes concurran a supermercados, farmacias, bancos y transporte público, entre otros.


La Municipalidad de General Pueyrredón, a través de la Secretaría de Salud, recomienda la utilización de barbijos para quienes concurran a lugares públicos y donde otras medidas de distanciamiento social sean “difíciles” de mantener como supermercados, farmacias, bancos y transporte público, entre otros.

La iniciativa, que se dio a conocer ayer por la tarde, surge luego de que integrantes de dicha área comunal se reuniera con autoridades del Concejo Deliberante para establecer los detalles de la medida preventiva ante la actual situación epidemiológica global.

 “Al igual que lo establecido por el Ministerio de Salud de Nación, desde el cuerpo legislativo se decretó esta recomendación para toda la población del Partido de General Pueyrredón”, señalaron. En ese sentido, las autoridades aconsejaron la utilización de barbijos caseros y no quirúrgicos al mencionar que la disponibilidad de estos últimos “es limitada”.

“Si bien los barbijos caseros no son equivalentes a barbijos quirúrgicos, estos últimos deben continuar reservados para el personal de salud y todos los que se encuentran en la primera línea de atención a la comunidad. Cada integrante del equipo de salud que contrae el virus no solo se expone a riesgo de complicaciones, sino también que debe abandonar su lugar de trabajo, lo que debilita la capacidad de respuesta del sistema sanitario”, agregaron.

Por otra parte, destacaron que los cobertores de tela para la cara no deben colocarse en niños menores de 2 años, en personas que tengan dificultades respiratorias o que estén incapacitadas para sacarse el tapaboca sin ayuda.

Consejos útiles
– Antes de ponerse un barbijo, lavarse las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
– Cubrirse la boca y la nariz con el barbijo y asegurarse de que no haya espacios entre la cara y la máscara.
– Evitar tocar el barbijo durante su uso. En caso de tocarlo, lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
– Cambiar el barbijo en cuanto esté húmedo o visiblemente sucio.
– Para quitarse el barbijo: hacerlo por detrás sin tocar la parte delantera del barbijo, colocarlo inmediatamente en un recipiente cerrado y lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Balcarce: condenaron a 10 años de prisión a un profesor de educación física acusado de abusar de sus alumnas

07 de abril. Los hechos fueron cometidos entre 2008 y 2012. Las víctimas tenían entre 11 y 17 años.

La Provincia: cuáles son los grupos de riesgo que se suman esta semana a la vacunación antigripal

07 de abril. La campaña había iniciado con el personal de salud y las personas mayores de 65 años. Los detalles.

La Costa: detienen en Santa Teresita a uno de los presuntos autores de un violento robo en Tandil

07 de abril. El hecho ocurrió el jueves de la semana pasada, cuando dos delincuentes realizaron una entradera que tuvo como víctimas a una pareja de adultos mayores.

La Provincia: tras la detención del chofer del micro que volcó y en el que murieron 5 personas, pasajeros hablan de velocidad excesiva

07 de abril. “Sentí que íbamos muy rápido”, dijo una de las heridas. Hay dos internados en terapia intensiva en el hospital de General La Madrid, localidad donde ocurrió el accidente.

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.