A solo algunos días después de anunciarse la movida para financiarla, la cooperadora del Hospital Municipal "Arturo Illia" recibió, de parte de los vecinos de Villa Gesell, algo más de $ 330.000 en efectivo (en realidad, vía transferencia bancaria) para que sean utilizados como la entidad determine.
Las propias autoridades de la cooperadora se sorprendieron por el monto donado, ya que no esperaban un desembolso importante como el que ocurrió en tan poco tiempo. "Y eso que fueron por transferencia, sabiendo que no hay banco y que hoy ir al cajero es un verdadero parto", dijo, “Toty” Galia, presidenta de la entidad, al portal Sector Informativo.
"Íbamos a comprar un compresor para los respiradores pero eso ya lo compraron algunos empresarios de la ciudad. Ahora, debemos juntarnos con la gente de la cooperadora y del hospital y determinar cuál es la urgencia más inmediata donde invertir el dinero", agregó la conocida vecina y comerciante de la ciudad.
Ahora, la campaña continuará abierta a fin de intentar recaudar más dinero y poder pensar en obras o adquisiciones más importantes para el sistema público de salud.
Aquellos que quieran o puedan colaborar con la cooperadora del Hospital Municipal “Arturo Illia” de Villa Gesell, pueden realizar la donación a la siguiente cuenta:
Banco Provincia
Cuenta N°: 6990-3512/1
CBU: 0140400901699000351217
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.