El martes 7 de abril se podrá disfrutar de la Superluna rosa, un evento en el que se exhibirá más grande y más brillante de lo normal debido a que ocurrirá el perigeo, es decir, el punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra.
A pesar de su nombre, el satélite terrestre no adquirirá el color rosa, sino que se trata de un fenómeno que coincide con el período del año en el que brotan las flores flox, de tonalidades rosas, según detalla la agencia espacial estadounidense en su sitio web. En este sentido, se trata de un homenaje a los colores de la primavera, estación en la que ocurre el evento en el hemisferio norte.
“En los meses europeos, la luna llena en abril se llama Pink Moon (luna rosada), un nombre que proviene del musgo rosa, conocido también como flox de tierra silvestre, que en el este de Estados Unidos es una de las primeras flores que germinan en primavera”, explica la NASA y reproduce Página 12.
A su vez, agrega que las tribus nativas del noreste de EEUU la llamaron “Luna de las flores”, ya que éstas son abundantes en esta época del año en la mayoría de esas regiones. “Otros nombres incluyen luna de siembra de maíz, o luna de leche”, precisa la agencia.
En otras partes del mundo, también se la denomina como “Luna de la hierba germinada”, “del huevo” o “de los peces”. Los hindúes la llaman “Hanuman Jayanti”, mientras que los budistas la nombran “Bak Poya” debido que se conmemora la fecha en que Buda visitó Sri Lanka y evitó una guerra logrando la paz entre los jefes.
En tanto, en el calendario eclesiástico cristiano se la conoce como “Luna Pascual” al coincidir con las celebraciones de la Semana Santa. El Concilio de Nicea determinó que el domingo de Pascua, también llamado de Resurrección, se celebrara el domingo después de la primera luna llena de primavera.
08 de septiembre. Emiliano Felice, el secretario de Turismo geselino, indicó que avanzan las negociaciones con las compañías aéreas interesadas y que “falta muy poco para anunciar frecuencias días y horarios”.
08 de septiembre. La vecina, que reside en Las Toninas, fue engañada con la promesa de un beneficio en pasajes de ómnibus. Los delincuentes lograron transferencias por un millón y medio de pesos y hasta gestionaron un préstamo a su nombre.
08 de septiembre. Los vehículos que circulen por la Autovía con sentido hacia Pinamar serán desviados por la nueva calzada hasta llegar a la rotonda Villa Gesell Norte, indicó Vialidad Provincial.
07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.
07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.
06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.