02/04/2020 | Noticias | Sociedad

“Embanderemos nuestras casas, no necesitamos salir”, el homenaje en tiempos de Coronavirus a los caídos en las Islas Malvinas

La conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas está dominada por las actividades y acciones virtuales pero con el sentimiento y el reclamo por la soberanía intactos.


A 38 años del inicio de la guerra de Malvinas, el Día del Veterano y de los Caídos en el conflicto se conmemora hoy en todo el país con banderazos, vigilias y recitales virtuales, y la convocatoria a los ciudadanos para entonar el Himno Nacional desde sus casas, debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por el gobierno nacional para mitigar el avance del coronavirus en el país.

En un 2 de abril atípico por las restricciones impuestas por la cuarentena, sin los habituales actos oficiales y ningún tipo de actividad pública, los centros de ex combatientes, los familiares de los caídos y el gobierno realizarán distintos tipos de homenajes virtuales.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, publicó en sus redes sociales un video en el que ratifica el "compromiso para que la bandera argentina vuelva a flamear para siempre en las islas" y que "esa lucha sea siempre en la paz y en la diplomacia", junto con imágenes de los familiares de los caídos visitando las islas.

Por su parte, el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur publicó a la medianoche en sus redes un recital virtual de León Gieco, en el que el cantante ofreció desde su casa emblemáticas canciones como "Solo le pido a Dios" y "La Memoria".

Además, junto al Ministerio de Cultura, el Museo Malvinas lanzó la campaña virtual #MalvinasEsSoberanía, abierta a los ciudadanos y de la que también participan artistas, intelectuales y referentes de la cultura que dejarán su mensaje, en 30 segundos.

También distintas agrupaciones de ex combatientes del país convocaron a sumarse a la campaña para homenajear a los soldados caídos en la guerra con el Reino Unido. El Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata se sumó a la iniciativa virtual y propuso a quienes quieran participar subir a las redes un video grabado con el teléfono celular en forma vertical con un mensaje para recordar a los caídos.

En tanto, bajo la consigna "Sumate por nuestro héroes", la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e islas del Atlántico Sur convocó a la ciudadanía a entonar el Himno Nacional en el primer minuto del jueves, desde las ventanas y balcones de sus casas y luego compartirlo por las redes sociales. Tras el himno, la Comisión puso en sus redes sociales un recital virtual y un mensaje del cantante Alejandro Lerner.

El espacio virtual se convirtió en caja de resonancia de distintas iniciativas por parte de los usuarios, como la que propone reconocer a todos los héroes de Malvinas desde los hogares colgando banderas argentinas al frente de todas las viviendas del país."Embanderemos nuestras casas, no necesitamos salir", es la consigna de la convocatoria que circula en Facebook, Twitter e Instagram.

Los ex combatientes de Río Grande resolvieron este año convocar a una vigilia virtual con placas alusivas que se publicarán por las redes e invitaron a que hoy a las 21:00 los vecinos de toda la provincia "salgan a los balcones, ventanas y patios" a cantar el himno, hacer un minuto de silencio en homenaje a los ex combatientes fallecidos y concluir con un aplauso "para los veteranos que regresaron y están con vida".
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.