01/04/2020 | Noticias | Sociedad

Confirmaron que el 6 de abril empieza a regir el Certificado Único de Circulación

El Gobierno nacional oficializó hoy el aplazamiento de la entrada en vigencia del denominado "Certificado Único Habilitante para Circulación", que desde ese día será la única autorización oficial para circular en todo el país.


El Poder Ejecutivo publicó hoy en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa 446/2020, por la cual se pone en vigencia desde el 6 de abril el Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia COVID-19”, aprobado por el Ministerio del Interior mediante la Resolución 48/2020 del domingo último.

El certificado para circular en auto fue creado para unificar en una sola autorización oficial esa excepción que tienen -entre otros- los trabajadores que, por cumplir una "función esencial", como los de la salud y la seguridad, por ejemplo, deben concurrir a sus empleos.

El documento debía empezar a funcionar el lunes pasado, pero la plataforma web se mantuvo colapsada por la sobredemanda tanto el domingo como el lunes, ya que según explicó Micaela Sánchez Malcom, la secretaria de Innovación Tecnológica, a Télam hubo una "saturación al registrarse un promedio de casi 100.000 entradas" al sitio.

En consecuencia, la decisión de hoy valida hasta el lunes próximo los permisos que vienen rigiendo y, desde ese día, sólo será aceptado el Certificado Único, que tendrá una duración del "plazo que dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio", según especifica la norma.

Los datos que el usuario brinde en el formulario de la plataforma digital son tomados como una declaración jurada, por lo que la norma establece que "el falseamiento de datos en la tramitación dará lugar a la aplicación de las sanciones que correspondieren", según indica la decisión administrativa que firman el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.