La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió las exclusiones de personas adheridas al régimen del monotributo, cuyos pagos puedan quedar afectados por las discontinuidades previstas por la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus, informó Página 12.
El objetivo de la medida es “amortiguar los efectos del aislamiento social preventivo y obligatorio sobre los monotributistas”, puntualizó el organismo recaudador.
Por este motivo, la decisión que se tomó fue “suspender las exclusiones de monotributistas correspondientes a marzo”, de modo tal que nadie que no haya podido pagar los aportes correspondientes sea dado de baja de oficio.
Las bajas dictadas por la AFIP se hacen de manera automática cuando un contribuyente discontinúa el pago consecutivo de diez cuotas. Es decir que, con la medida recién anunciada, marzo no será computado como mes impago y, de esta manera, frenará el mecanismo de exclusión.
La legislación prevé también un conjunto de situaciones que generan la baja de monotributo. La más extendida es cuando la suma de los ingresos brutos del contribuyente excede el máximo establecido por la categoría máxima disponible. Otros motivos son, por ejemplo, la venta de algún producto a un valor superior al precio máximo unitario de venta, o la existencia de alquileres que superen los topes habilitados por el régimen.
El organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont definió que esos cruces sistémicos no serán realizados en marzo. De esta manera, la disposición fue lanzada en sintonía con los anuncios hechos ayer por el presidente Alberto Fernández, al confirmar la extensión de la cuarentena hasta después de Semana Santa.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.