En el actual contexto de sucursales cerradas, el Banco Central ( BCRA ) comunicó los puntos de extracción de efectivo disponibles y señaló que hay 18.000 cajeros automáticos en todo el país. De este modo, las personas que cobran sus jubilaciones, pensiones, asignaciones y sueldos podrán hacer retiros de sus cuentas en estos dispositivos automáticos.
"El BCRA, a través de las redes, monitorea en forma diaria la actividad de los cajeros automáticos, encontrándose los mismos en funcionamiento", indicaron.
Asimismo, los bancos poseen el stock de billetes necesario para abastecer sus cajeros automáticos. "En una situación singular como la actual, en caso de existir inconvenientes, en general los mismos obedecen a cuestiones de logística, no así a problemas de disponibilidad y existencia de billetes", aclararon.
Por su parte, el BCRA suspendió hasta el 30 de junio el cobro de cargos y comisiones por las operaciones realizadas en cajeros automáticos (incluyendo las extracciones y consultas de saldo), cualquiera sea la entidad o red utilizada para hacer la operación.
En segundo lugar, además de los cajeros automáticos, existen otros 17.500 puntos de extracción de efectivo en líneas de cajas de comercios (tales como supermercados, farmacias, estaciones de servicio) que permiten extraer efectivo de las cuentas bancarias de los clientes. "De este modo, existen en el país alrededor de 35.500 puntos de extracción de efectivo que se encuentran en condiciones de dar respuesta a los requerimientos de efectivo de la población", indicaron.
El Ministerio de Economía, por su parte, explicó el procedimiento para enviar dinero a un persona no bancarizada . Desde el home banking o desde un cajero automático se genera una orden de extracción (ODE). Ese código se le envía a la persona, que podrá retirar dinero en un cajero automático habilitado como punto de efectivo.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.