La pandemia del coronavirus genera la atención de todo el mundo. Por lo tanto, la búsqueda de información sobre la evolución de la enfermedad en todos los continentes ha ido en aumento. Para facilitar el acceso a los datos, se creó un mapa interactivo para que la población pueda seguir, en tiempo real, la propagación de Covid-19 en todos los países.
Covid-19 Visualizer permite al usuario buscar el país de interés, mostrando el número de personas infectadas y cuántas muertes fueron causadas por el virus.
Según el mapa, China es el país con el mayor número de casos confirmados (más de 81.000) e Italia tiene el mayor número de muertes causadas por el virus (más de 7.000).
Para seguir la información, solo hay que entrar a www.covidvisualizer.com, mover el globo y hacer clic en el país de interés.
Al hacer click o tocar el país elegido, se desplegará un cuadro informativo con la siguiente información: casos activos, muertes y pacientes recuperados.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.