21/03/2020 | Noticias | Sociedad

El Padre Maxi dio un mensaje sobre el coronavirus

En Argentina se confirmaron 158 casos de coronavirus. Cuatro pacientes murieron.


A dos días de haberse decretado la cuarentena obligatoria hasta el 31 de marzo para prevenir que se propague el coronavirus en la Argentina, que ya tiene 158 infectados y cuatro muertos, el Padre Maxi Turri, de Dolores, se sumó a los pedidos de que la gente se quede en su casa.

El párroco contó una historia que habla de la necesidad de prestar atención a las señales y cuidarse a uno mismo para salvarse a tiempo: "Se inunda el pueblo, el cura se protege arriba del techo, lo vienen a buscar de los bomberos, lo viene a buscar la Defensa Civil, lo viene a buscar la Cruz Roja y a todos los saca porque dice que Dios lo va a salvar. Se inunda el pueblo, el cura se muere y va a la presencia de Dios y le reclama que no lo salvó. Dios le dice <Te mandé a los bomberos, te mandé a la Cruz Roja y te mandé a la Defensa Civil, y vos no hiciste nada>. La moraleja es que nos están diciendo lo que hay que hacer, nos están pidiendo lo que hay que hacer, nos están mandando lo que hay que hacer, nos están implorando lo que hay que hacer. ¿Habremos de hacerlo? Porque si no lo hacemos, ya nos avisaron lo que nos puede pasar. ¿Habremos aprendido? Porque en esta no le podemos echar la culpa a nadie, depende solo de nosotros", dijo Turri en un video que se viralizó en las redes sociales.

Para terminar, el Padre Maxi elevó una oración por todos y pidió: "Que Dios Todopoderoso te bendiga y te proteja y te cuide de los que nos cuidan o de los que no hacen las cosas como nos avisan que hay que hacerlas".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.

Partido de La Costa: “Las Caritas del Tuyú” celebra sus 20 años con un evento benéfico

11 de septiembre. Se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre en el Centro de Jubilados de Santa Teresita, donde se presentarán los grupos de cumbia La Corte, de Dolores, y Va Con Ritmo, de General Lavalle.

Inflación de agosto 2025: cuáles fueron los productos que más subieron y cuáles los que más bajaron

11 de septiembre. El INDEC informó que el índice fue de 1,9%, lo que implica que en lo que va del año acumula un alza de 19,5%. En tanto, en la medición interanual, la suba alcanzó el 33,6%.

La Provincia inicia la obra del nuevo Parque Solar en General Madariaga

10 de septiembre. El predio fotovoltaico estará ubicado en el kilómetro 412 de la Ruta Provincial 11 y contará con 6.160 paneles solares que beneficiarán a más de 2.000 hogares de la Región.