El gobierno italiano informó que en las últimas 24 horas se registraron 627 muertos en todo el país por coronavirus y que la cifra total asciende a 4.032 decesos. El país europeo es el actual epicentro de la pandemia y superó a China en cantidad de muertos y afectados, informó Ámbito.com.
Pasó un mes desde la noticia del primer contagiado de coronavirus en Italia, el llamado "paciente cero": desde entonces se asistió a una escalada de la difusión de la infección y, paralelamente, se sucedieron las medidas adoptadas por el gobierno para frenar la pandemia.
Italia se mantiene como el país con más víctimas fatales de la pandemia que azota al mundo entero luego que este jueves superara a China pese a tener una población 20 veces menor a la potencia asiática.
En la universidad de Génova, un equipo de expertos en contagios y en informática desarrolló un modelo que prevé que el pico de la epidemia en Italia se sitúe en torno al 23-25 de marzo.
Los especialistas chinos que están en el país asesorando a las autoridades italianas advirtieron que aún hay mucha gente no cumple con la cuarentena obligatoria. Desde el 11 de marzo, el Ministerio del Interior denunció formalmente a 61.085 personas por violar las restricciones.
Pero no todas son malas noticias en Italia. Después de un mes de internación, este viernes le dieron el alta al primer italiano que dio positivo de coronavirus.
Más de 250.000 casos de coronavirus fueron detectados en 163 países desde el inicio de la pandemia, de los cuales 11.015 acabaron en fallecimiento. China sigue siendo el país que más casos presenta, con 80.976 (3.248 muertos), seguido de Italia, con 47.021 casos totales y 4.032 muertos.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.