20/03/2020 | Noticias | Sociedad

Caso Claudia Repetto: la policía retomó los rastrillajes en Mar del Plata

Se regresó a la zona donde se activó por última vez el celular de su ex pareja Ricardo Rodríguez hace casi tres semanas. La tarea está a cargo de treinta efectivos.


Veinticuatro horas después del cambio de calificación dispuesto por el fiscal Fernando Castro en la causa por la desaparición de Claudio Repetto y a la espera de algunas tareas solicitadas por los investigadores, personal policial retomó los rastrillajes en la zona de Mar del Plata donde hace casi tres semanas se activó por última vez. Cerca de treinta efectivos recorren el barrio Parque Independencia y Jardín de Stella Maris desde las nueve de la mañana.

Los efectivos de la comisaría tercera y de otras dependencias y áreas de la policía comenzaron la búsqueda en la avenida Antártida Argentina y recorren la zona de la calle Fragata Libertad en toda su extensión. “Además de la recorrida en ese sector, otro grupo volvió a la zona de Acantilados”, confirmó una fuente consultada por el portal 0223.

Claudia Repetto desapareció el domingo 1 de marzo pasado de su casa ubicada en Don Orione al 1500 y por el hecho está -ahora de manera formal- imputado Ricardo Rodríguez. Tras el pedido de la familia de la mujer de 53 años que formuló la abogada Noelia Agüero, este miércoles el fiscal planteó la figura de homicidio de una mujer agravado al ser cometido por un nombre mediando violencia de género y de manera subsidiaria la de privación ilegítima de la libertad.

La decisión del titular de la Unidad Fiscal de Instrucción 1 se dio el mismo día en el que participó de una audiencia ante la Jueza de Garantías Rosa Frende por el pedido de recusación que hizo la familia de la mujer de 53 de años desparecida desde la noche del domingo 1 de marzo. Tal como adelantó 0223, en su planteo Agüero sostuvo que la fiscalía no actuó con perspectiva de género cuando comenzó a investigar lo sucedido en la casa del barrio Termas Huincó de Mar del Plata.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.