El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció esta noche el "asilamiento social obligatorio", es decir, una cuarentena total al estilo de las que tomaron Italia o España. "Seguimos teniendo problemas de gente que no entiende que no se puede circular por las calles porque el riesgo en el que pone al otro es muy grande", argumentó.
"Despues de tener una reunión con los gobernadores, les conté que hemos tomado la decisión del gobierno nacional de dictar un DNU. Todos los argentinos, a partir de las 0 horas de mañana, deberán someterse al aislamiento social preventivo y obligatorio", señaló.
"Esto quiere decir que a partir de ese momento nadie puede moverse de su domicilio. Es hora de que comprendamos que estamos cuidando la salud de los argentinos. Esta medida la hemos dictado ahora, tratando de que los efectos sobre la economía sean lo menos dañinos posible", agregó.
"Es una semana corta la que viene y hemos decidido prolongar esta medida que se inicia a las 0 de mañana hasta las 24 horas del 31 de marzo. El 31 de marzo se adelanta el Día de Malvinas y el 30 se declara feriado puente, para que nos quedemos en nuestras casas y evitar seguir trasladando el virus de persona a persona", detalló.
"Hay situaciones permitidas: todas las personas deberán permanecer en sus hogares y podrán salir para hacer lo necesario para seguir viviendo, van a seguir teniendo los negocios de cercania abiertos, van a poder ir a supermercados, a almacenes, a ferreterías, a farmacias que permanecerán abiertas".
"Pero entiéndase bien que desde las 00:00, la prefectura, la gendarmería, la policia federal y las policias provinciales estarán controlando quién circula por las calles. Y el que no pueda explicar qué está haciendo en la calle, será sometido a las sanciones que el codigo penal prevé", agregó.
"Le he pedido a todos los gobernadores la máxima severidad. Quiero decirles a todos que vamos a ser muy severos con quienes no respeten el aislamiento. La democracia nos lo exige", advirtió.
"La economía, sin dudas, se va a ralentizar. En esa lentitud vamos a tener menor actividad, menor recaudación y problemas fiscales que resolver. Hay un sector de la economía que hasta ahora no hemos atendido adecuadamente, que es el de la informalidad, los monotributistas, y vamos a estar dictando normas que alivien este momento para todos ellos", analizó.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.