En medio del paquete de medidas que existen para contener la situación económica ante la alarma por el coronavirus, el Gobierno nacional busca evitar la especulación y ordenará retrotraer los precios al 6 de marzo. Asimismo, habrá una lista de referencia con los valores de los productos y se garantizará el abastecimiento.
En declaraciones a TN reproducidas por Infocielo, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que "daremos a conocer una lista de precios máximos que retrotrae los precios al 6 de marzo", y sostuvo que "el abastecimiento está garantizado y estamos trabajando con las industrias para mantener la cadena de producción y distribución".
En ese aspecto, señaló que "lamentablemente hubo gente que especuló con la crisis, pero vamos a salir a realizar inspecciones para detectar que hubo abusos de precios y vamos a aplicar la Ley de Abastecimiento".
A su vez, expresó que “vamos a publicar una lista de precios máximos que retrotrae los precios al 6 de marzo. No vemos motivos para que desde esa fecha se hayan producido aumentos y también habrá precios de referencia".
Finalmente, explicó que la lista "abarca 2.000 productos de unos 50 rubros que incluyen alimentos, bebidas y artículos de higiene personal". Y agregó: "No queremos especulación ni avivadas en un momento tan difícil como éste".
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.