Con el propósito de evitar la posible propagación del virus COVID-19, la Secretaría de Salud de la Muncipalidad de Dolores adoptó las siguientes medidas preventivas dentro de los establecimientos de salud del Municipio (Hospital San Roque y Salas de Atención Periférica).
Por el plazo de 15 días, y hasta el 31 de marzo inclusive, suspende la atención por consultorio externo de controles, patologías crónicas, realización de estudios programados y cirugías programadas. Se realizarán controles de recién nacidos, hasta los dos meses, los días miércoles y jueves en Polivalente a las 8.30 horas.
No se podrá concurrir a controles de ginecología, niños sanos, traumatología, cardiología, odontología, cirugía, dermatología y nutrición. Se mantendrán las consultas obstétricas y las guardias para la atención de urgencias y/o emergencias.
En los consultorios de medicina clínica se atenderán sólo consultas de demanda espontánea (patologías agudas). Aquellos que tengan la necesidad de suministro de medicación, las recetas serán entregadas los días martes, miércoles y viernes a partir desde las 8.00 horas.
Se suspenderá la atención por consultorio externo de psicología y psiquiatría, manteniendo el servicio para internaciones y urgencias. Respecto a la realización de recetas, las mismas deberán ser solicitadas el día jueves a las 14.00 horas en el Polivalente.
Respecto del área de vacunación se continuará con horario habitual modificando cuestiones inherentes a la espera de turno a efecto de evitar la acumulación de vecinos en sala de espera. A todo evento se resuelve permitir en la referida un máximo de ocho personas separadas prudencialmente (más de 1 metro) y un solo acompañante por persona a vacunar.
Se mantendrán las campañas de donación de sangre y de médula con las precauciones establecidas por la profesional hematóloga. Asimismo se realizaran adecuaciones en el sistema de espera de turnos priorizando evitar la acumulación de donantes en espacios comunes del Hospital.
La oficina de discapacidad permanecerá cerrada para atención al público por el término de 15 días.
Se solicita a la población que concurra a la guardia solo en caso de urgencia y emergencia, se tratara de evitar la circulación de pacientes para evitar el riesgo de propagación del virus.
Se suspenden las cirugías programadas, con excepción de las cesáreas y aquellas que el profesional médico lo considere pertinente.
En el caso de presentar patología respiratoria (tos y fiebre) no concurrir al Hospital ni a los centros de salud y comunicarse al 107 donde se le darán las pautas a seguir.
Se ha habilitado en el Hospital un sector de atención y aislamiento cuyo ingreso se realizará por la calle Dorrego, debidamente indicado por un cartel, previo llamado al 107.
Se garantizara la atención de urgencias y emergencias por guardia en el Hospital Municipal San Roque.
Se tendrá especial atención al cumplimiento de la reglamentación interna del Hospital, no pudiendo permanecer en el mismo más de un acompañante por paciente, suspendiéndose las visitas a internados.
Se creará un comité de ética de emergencia conformado por profesionales de la salud en las especialidades de clínica médica, pediatría, psicología, bioquímico, a los efectos de dar respuesta a casos puntuales que pudieren presentarse y requieran de la toma de decisiones éticas.
La Secretaría, además, recomienda a la población permanecer en sus domicilios por el plazo de 15 días.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.