16/03/2020 | Noticias | Sociedad

Importante: cómo diferenciar el coronavirus de una gripe, resfrío o alergia común

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos publicaron una guía para poder distinguir las enfermedades. Aquí, el gráfico comparativo.


Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) -agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos- publicaron un gráfico para que la gente pueda diferenciar los síntomas del coronavirus y un resfriado común.

Hay preocupación en Argentina y en todo el mundo por la expansión de la pandemia que ya dejó 2 muertos en el país y más de 6.500 a nivel mundial. Uno de los problemas es que el coronavirus presenta síntomas muy similares a los de un resfrío común, la gripe o las alergias. Es por ello que la CDC publicó un gráfico para diferenciar los síntomas.

Lo primero que hay que preguntarse es si la persona tiene fiebre. Si tiene, y experimenta falta de aire, debe consultar al médico porque podría tratarse de coronavirus. Otros síntomas de esta pandemia son la tos, la fatiga y debilidad. Si la respuesta es que no experimenta falta de aire, podría tener gripe.

Otros síntomas de la gripe son la tos, la fatiga y debilidad también. Si la persona tiene los ojos irritados, podría tratarse de una alergia, que también experimenta estornudos y el goteo nasal. En tanto, si no tiene los ojos irritados, podría tratarse de un resfriado común. Más síntomas del resfrío son los estornudos, el goteo nasal y una leve molestia en el pecho.

Advierten además que se trata de los síntomas comunes que pueden variar según la persona y que sólo un médico puede diagnosticarlo con absoluta certeza. Ante cualquier tipo de contenido sobre el coronavirus, es recomendable acudir a fuentes oficiales y organismos especializados en la materia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.