16/03/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: la Justicia ordenó la internación de una mujer en cuarentena que se escapó del hospital

Lo dictaminó un juez de Garantías de Bahía Blanca. La paciente, sospechosa de haberse contagiado el COVID-19, no aceptaba quedar en aislamiento preventivo.


El juez Guillermo Mercuri ordenó la medida tras un pedido de un fiscal que recibió una denuncia de los profesionales del Hospital Municipal "Leónidas Lucero". Fuentes judiciales informaron que "el fiscal Marcelo Romero Jardín recibió el sábado la denuncia de los médicos del centro asistencial, quienes le habían indicado también que la mujer se había dado a la fuga y que no aceptaba quedar aislada y en cuarentena".

"La mujer había estado en el hospital por la mañana, se retiró sin la autorización médica y desde la Secretaría de Salud se le informó sobre la importancia que regresara al centro asistencial", indicaron. Según las fuentes citadas por el portal TN, "al negarse a permanecer allí fue requerida la orden judicial".

"La mujer se encuentra en el hospital con custodia policial debido a la orden de internación compulsiva que fue decretada para resguardar la salud pública", agregaron. Por su parte, fuentes sanitarias señalaron que este paciente se suma a otros cuatro casos sospechosos por el Covid-19 en Bahía Blanca que se encuentran internados en distintos centros asistenciales a la espera de los resultados del Instituto Mabrán.

Ayer, el presidente Alberto Fernández habló sobre la agresión del preparador físico a un guardia por violar la cuarentena. La agresión se produjo el sábado por la noche y quedó grabada por la cámara de seguridad de la garita. En las imágenes se ve cómo el vecino, que había vuelto del exterior, irrumpió en la oficina, alterado, y le gritó varias veces al vigilador: "Vos me estás amenazando".

El encargado de seguridad negó la acusación y le recriminó que estaba incumpliendo el "protocolo de sanidad". En su mensaje en conferencia de prensa, el Presidente dijo que el agresor "pagará las consecuencias" y les pidió ayuda a todos los gobernadores para hacer cumplir las medidas de prevención.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.