13/03/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus en Argentina: hay tres nuevos casos y el total de infectados asciende a 34

Dos de los contagios se registraron en CABA y el tercero fue en la provincia de Buenos Aires.


Se registraron otros tres casos positivos de COVID-19 en la Argentina y ya son 34 los infectados en todo el país, pudo confirmar Infobae de fuentes oficiales.

Dos de los nuevos contagios se detectaron en la ciudad de Buenos Aires, que ya suma 17 casos en total. El otro fue en la provincia de Buenos Aires: se trata de un joven de 21 años con antecedentes de viaje a Estados Unidos.

Según informó el Ministerio de Salud bonaerense, desde el 26 de enero se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia 215 casos con infección respiratoria aguda y sospecha de virus emergente y 53 contactos cercanos de casos confirmados. “Del total de contactos, 2 se descartaron por laboratorio luego de haber permanecido en aislamiento, 2 se invalidaron y 49 se encuentran actualmente bajo aislamiento domiciliario y seguimiento. Mientras que del total de casos sospechosos, 9 se confirmaron, 57 se descartaron, 16 se invalidaron por no cumplir con la definición de caso sospechoso y 133 aguardan resultados de laboratorio”, detalló el último parte.

Hasta el momento se produjeron dos muertes. El primero fue un hombre de 64 años que estaba internado en el Hospital Argerich. Había viajado a Italia.

El segundo fallecimiento se produjo este viernes en Chaco. Se trató de un ingeniero de 61 años que se encontraba hospitalizado en Resistencia. También había estado en Europa y llegó al país el 24 de febrero.

Por la mañana, el ministro de Salud Ginés González García confirmó la continuidad de las clases pese al avance de la enfermedad. Los expertos consideraron que no es necesario el cierre de las escuelas porque “no hay circulación comunitaria” del virus.

Sólo Jujuy y Misiones las suspendieron durante dos semanas. En el primer caso, se debe exclusivamente a la propagación del Covid-19. Misiones, en tanto, decidió la interrupción, en primer lugar, por el brote de dengue.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.