12/03/2020 | Noticias | Sociedad

Alberto Fernández: “Vamos a tomar las medidas que hagan falta”

Por cadena nacional, el presidente de la Nación explicó los alcances del DNU que suspende los vuelos provenientes de los países en riesgo, entre otras disposiciones.


A través de un mensaje por cadena nacional, Alberto Fernández se refirió a los principales puntos del Decreto de Necesidad y Urgencia que emitió el gobierno nacional por el avance del coronavirus. Allí, confirmó la suspensión por 30 días de los vuelos provenientes de Estados Unidos, Europa y China y anunció que habrá medidas para facilitar el regreso de los argentinos que estén en el exterior y necesiten volver.

“Los operadores de medios de transporte, nacionales e internacionales, estarán obligados a cumplir las medidas sanitarias y las acciones preventivas que se establezcan, además de emitir los reportes que les sean requeridos en tiempo oportuno”, afirmó el presidente.

Según publicó Infobae, todos los vuelos internacionales podrán operar hasta el lunes para llevar o traer residentes a su país de origen. A partir del martes, sólo Aerolíneas Argentinas podrá operar para repatriar residentes.

Asimismo, el mandatario informó que el decreto impone el aislamiento obligatorio durante 14 días en cuatro casos:
-En aquellas personas con diagnóstico confirmado de coronavirus
-En aquellas personas que son casos sospechosos. Personas que tienen síntomas respiratorios y fiebre. Y además, que hayan estado en los últimos días en zonas afectadas o en contacto con casos confirmados o probables de coronavirus.
-Con las personas que hayan estado en contacto con los casos confirmados o sospechosos
-Las personas que hayan ingresado a la Argentina en los últimos 14 días provenientes de los países afectados.

Fernández sostuvo que “es importante comprender que este aislamiento resulta preventivo y es esencial para reducir todo lo posible la propagación del virus”, al tiempo que aclaró que “aquellas personas que infrinjan el aislamiento tendrán responsabilidades penales”.

En esa línea, el Jefe de Estado dijo que “el decreto hace obligatorio a cada persona a reportar síntomas compatibles con el coronavirus” y destacó que el decreto “garantiza que todos los días la población recibirá información precisa sobre la situación”.

En otro tramo de su discurso hizo hincapié en las personas mayores de 65 años, que integran el grupo de mayor riesgo. “El Estado está presente y va a acompañar a todos, especialmente a nuestros mayores de 65 años, en quienes mayor impacto tiene el virus. A ellos les pedimos que eviten los lugares concurridos y el contacto con personas que hayan estado en países de transmisión en los últimos 14 días o con personas que presenten síntomas respiratorios”, aseguró.

“Atravesamos dificultades. Vamos a seguir monitoreando al instante la evolución de esta pandemia para actualizar y tomar las medidas que hagan falta”, explicó el presidente en el discurso que grabó en la Casa Rosada en la tarde de este jueves.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.