A través de un mensaje por cadena nacional, Alberto Fernández se refirió a los principales puntos del Decreto de Necesidad y Urgencia que emitió el gobierno nacional por el avance del coronavirus. Allí, confirmó la suspensión por 30 días de los vuelos provenientes de Estados Unidos, Europa y China y anunció que habrá medidas para facilitar el regreso de los argentinos que estén en el exterior y necesiten volver.
“Los operadores de medios de transporte, nacionales e internacionales, estarán obligados a cumplir las medidas sanitarias y las acciones preventivas que se establezcan, además de emitir los reportes que les sean requeridos en tiempo oportuno”, afirmó el presidente.
Según publicó Infobae, todos los vuelos internacionales podrán operar hasta el lunes para llevar o traer residentes a su país de origen. A partir del martes, sólo Aerolíneas Argentinas podrá operar para repatriar residentes.
Asimismo, el mandatario informó que el decreto impone el aislamiento obligatorio durante 14 días en cuatro casos:
-En aquellas personas con diagnóstico confirmado de coronavirus
-En aquellas personas que son casos sospechosos. Personas que tienen síntomas respiratorios y fiebre. Y además, que hayan estado en los últimos días en zonas afectadas o en contacto con casos confirmados o probables de coronavirus.
-Con las personas que hayan estado en contacto con los casos confirmados o sospechosos
-Las personas que hayan ingresado a la Argentina en los últimos 14 días provenientes de los países afectados.
Fernández sostuvo que “es importante comprender que este aislamiento resulta preventivo y es esencial para reducir todo lo posible la propagación del virus”, al tiempo que aclaró que “aquellas personas que infrinjan el aislamiento tendrán responsabilidades penales”.
En esa línea, el Jefe de Estado dijo que “el decreto hace obligatorio a cada persona a reportar síntomas compatibles con el coronavirus” y destacó que el decreto “garantiza que todos los días la población recibirá información precisa sobre la situación”.
En otro tramo de su discurso hizo hincapié en las personas mayores de 65 años, que integran el grupo de mayor riesgo. “El Estado está presente y va a acompañar a todos, especialmente a nuestros mayores de 65 años, en quienes mayor impacto tiene el virus. A ellos les pedimos que eviten los lugares concurridos y el contacto con personas que hayan estado en países de transmisión en los últimos 14 días o con personas que presenten síntomas respiratorios”, aseguró.
“Atravesamos dificultades. Vamos a seguir monitoreando al instante la evolución de esta pandemia para actualizar y tomar las medidas que hagan falta”, explicó el presidente en el discurso que grabó en la Casa Rosada en la tarde de este jueves.
A raíz de la declaración del coronavirus COVID-19 como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), hemos decidido tomar nuevas medidas para proteger a la población, explicitadas en un Decreto de Necesidad y Urgencia que acabo de firmar.
— Alberto Fernández (@alferdez) March 13, 2020
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.