El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación dispuso hoy retrotraer los precios de venta del alcohol en gel a los valores del 15 de febrero junto al congelamiento de esos valores por 90 días. Además, intimó a las empresas a incrementar la producción hasta el máximo de su capacidad instalada para garantizar el abastecimiento.
Lo hizo mediante una resolución de la Secretaría de Comercio Interior, amparada en la ley de Solidaridad y la ley de Abastecimiento, con el objetivo de impedir la especulación comercial en el medio de la preocupación que genera el avance del coronavirus.
La orden es retrotraer “el precio de venta del alcohol en gel -en todas sus presentaciones- cuya comercialización se encuentre autorizada en el territorio nacional, a los valores vigentes al 15 de febrero de 2020”.
Además, estableció que los precios de venta “no podrán ser alterados por un período de 90 días” desde la entrada en vigencia de la resolución.
La Secretaría de Comercio intimó a las empresas que forman parte de la cadena de producción, distribución y comercialización del alcohol en gel y sus insumos a “incrementar la producción de tales bienes hasta el máximo de su capacidad instalada durante el período de vigencia” de la medida.
Durante 90 días, las empresas deberán informar semanalmente a la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores los precios de venta de esos bienes.
La decisión se fundamenta en la situación excepcional provocada por el coronavirus y tiene como fin asegurar el acceso al alcohol en gel de manera justa y equitativa a toda la población.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.