Mientras el Gobierno bonaerense trabaja en alternativas pedagógicas domiciliarias para una eventual suspensión de la actividad escolar por el Coronavirus, en el Ministerio de Salud pusieron la lupa sobre las universidades, donde el dictado de clases suele ser masivo.
El viceminstro de Salud, Nicolás Kreplak, por ahora, descartó la posibilidad de cerrar las escuelas. “No tenemos la indicación de suspender las clases, sí en aquellas instituciones o donde hubo viajantes de los países afectados”, explicó
“Sí se está viendo la posibilidad de las universidades donde hay clases masivas en aulas magnas pasarlas a la modalidad virtual. Las clases más reducidas no tienen problema”, cerró el funcionario en diálogo con Radio Provincia.
En general, según reveló Infocielo, el Ministerio de Educación afina por estas horas lo que se denomina un “Plan de continuidad pedagógica”, para activarse cuando no hay presencialidad.
El antecedente más directo fueron las dos semanas que se cerraron las aulas en 2009 por el brote de Gripe A. En ese momento fue en invierno, antes del receso invernal.
Lo que hace la cartera educativa, a cargo de Agustina Vila, es plantear “lineamientos generales, propuestas y contenidos” y luego cada establecimiento lo lleva a la práctica según los recursos disponibles.
Es así que cada comunidad optativa implementará desde modalidades online hasta la tradicional carpeta de fotocopias. En varios establecimientos ya eliminaron los saludos con un beso, reforzaron la higiene y actualizaron las vías de comunicación con los padres por si hay un parate para comunicar.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.