11/03/2020 | Noticias | Sociedad

Alberto F. fue a dar clases a la UBA: dos vecinos de La Costa fueron sus alumnos

El presidente mantuvo un encuentro con alumnos de su materia "Teoría del Delito y Sistema de la Pena" y dos costeros fueron testigos directos.


El presidente Alberto Fernández había prometido no tomarse licencia de sus cátedras en Derecho en la Universidad de Buenos Aires y cumplió. El mandatario llegó a la sede de la UBA ubicada en Av. Figueroa Alcorta al 2200, en el barrio porteño de Recoleta en su auto oficial y escoltado por su edecán hasta el aula.

El dato concreto de la presencia del primer mandatario se resalta más con la presencia en el aula de dos costeros, que fueron alumnos del presidente en las 3 horas que duró la clase en la que los alumnos tuvieron de cerca a Alberto Fernández y pudieron compartir un momento con el presidente y su profesor circunstancial.

Claudio Ezeiza y Denise Gaillard se dieron el gusto de tener de profesor a Alberto F en la materia "Teoría del Delito y Sistema de la Pena". Ambos viajan todos los miércoles desde La Costa a CABA para cursar de manera intensiva Derecho de la Integración, Delitos contra la Integridad Sexual, Derecho Alimentario y Legislación Vigente. 

"Ya lo habíamos cruzado en la facultad el año pasado a Alberto, antes que sea presidente y siempre nos pareció un hombre correcto, simpático y ni hablar de sus clases, didáctico, claro en los conceptos en tres horas de clases que nos tuvo atrapados por su enseñanza de teoría del delito con un estilo copado y muy canchero", contó Claudio Ezeiza, quien junto a su compañera de estudios todas las semanas cursan miércoles y jueves en la Facultad de Derecho de la UBA.

"Después de la clase grabamos un videito para La Costa del presidente que además se sacó fotos con todos y pudimos charlar después de clases de varias cuestiones de la Argentina. Fue una experiencia inolvidable la de tenerlo de profesor a Alberto", destacó Ezeiza. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.