El presidente Alberto Fernández había prometido no tomarse licencia de sus cátedras en Derecho en la Universidad de Buenos Aires y cumplió. El mandatario llegó a la sede de la UBA ubicada en Av. Figueroa Alcorta al 2200, en el barrio porteño de Recoleta en su auto oficial y escoltado por su edecán hasta el aula.
El dato concreto de la presencia del primer mandatario se resalta más con la presencia en el aula de dos costeros, que fueron alumnos del presidente en las 3 horas que duró la clase en la que los alumnos tuvieron de cerca a Alberto Fernández y pudieron compartir un momento con el presidente y su profesor circunstancial.
Claudio Ezeiza y Denise Gaillard se dieron el gusto de tener de profesor a Alberto F en la materia "Teoría del Delito y Sistema de la Pena". Ambos viajan todos los miércoles desde La Costa a CABA para cursar de manera intensiva Derecho de la Integración, Delitos contra la Integridad Sexual, Derecho Alimentario y Legislación Vigente.
"Ya lo habíamos cruzado en la facultad el año pasado a Alberto, antes que sea presidente y siempre nos pareció un hombre correcto, simpático y ni hablar de sus clases, didáctico, claro en los conceptos en tres horas de clases que nos tuvo atrapados por su enseñanza de teoría del delito con un estilo copado y muy canchero", contó Claudio Ezeiza, quien junto a su compañera de estudios todas las semanas cursan miércoles y jueves en la Facultad de Derecho de la UBA.
"Después de la clase grabamos un videito para La Costa del presidente que además se sacó fotos con todos y pudimos charlar después de clases de varias cuestiones de la Argentina. Fue una experiencia inolvidable la de tenerlo de profesor a Alberto", destacó Ezeiza.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.