Gonzalo Lozada y Rodolfo Díaz se casaron en Mar del Plata y tuvieron dos testigos muy especiales: Moro y Olivia, sus dos perros. Si bien estuvieron presentes amigos y familiares, la presencia de los dos bulldog franceses en el registro civil del Puerto marplatense llenó de emoción a los protagonistas, quienes consideran a sus mascotas sus dos "hijos”.
Los novios, uno, empleado administrativo y el otro, peluquero les contaron a 0223 que “más allá de que es un papel, quisimos legalizar esta unión. Es un momento muy especial para nosotros”, coincidieron.
Gonzalo y Rodolfo se conocieron hace tres años atrás mientras practicaban stand up en Varese. Sin embargo, empezaron a salir unos meses más tarde, una vez que Gonzalo reordenó su vida: estaba casado y entonces vivía en Capital Federal.
“Le preguntamos al juez si podíamos tener a los perros como testigos y realmente fue el mejor regalo que tuvimos, porque estamos con ellos las 24 horas del día: dormimos, trabajamos; están en los momentos buenos y en los malos. Es un momento muy importante y por qué no compartirlo con ellos, que son dos vidas que están con nosotros también”, contó sobre la presencia de los dos perros en la ceremonia.
Incluso, admitió que el look de los canes –moños azul y fucsia- fue un tema de debate en los días previos al casamiento. “No sabíamos qué ponerle, porque muchos les ponen tutú pero me parecía muy exagerado” dijo, entre risas, Gonzalo, quien dijo estar viviendo “un día súper especial”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.