El 25 de marzo de 1911, el total de las trabajadoras de la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Manhattan iniciaron una protesta debido al "excesivo horario laboral y al escaso sueldo". Las autoridades de la compañía no tuvieron peor idea que cerrar las puertas, para evitar que el reclamo ganara la calle. Pero se desató un incendio y las mujeres no pudieron salir.
La mayoría de las trabajadoras eran inmigrantes italianas y judías de entre 14 y 23 años de edad. Un centenar de ellas murió quemada o asfixiada, pero otras, en su desesperación por salir de las llamas, saltaron al vacío desde los pisos altos que ocupaba la compañía, el 8vo, 9no y 10mo, hoy llamado Edificio Brown, a metros del Washington Square Park.
La "masacre en la Triangle Shirtwaist" marcó un hito en las leyes laborales y, la toma de conciencia derivó en grandes cambios legislativos en las normas de salud y seguridad, además de crearse el Sindicato Internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles, en los Estados Unidos.
Para llegar al 8 de marzo, instaurado en 1975 por Naciones Unidas como “Día Internacional de la Mujer”, pasaron cientos de eventos, reuniones y protestas en todo el mundo, en reclamo de los mismos derechos que los hombres, en especial por la discriminación y desigualdad sufrida por cientos de mujeres a lo largo de la historia de la humanidad, tanto en las condiciones laborales como sociales.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.