El Intendente Camilo Etchevarren informó que, tras el encuentro mantenido con el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, el Municipio de Dolores recibirá 697 Tarjetas Alimentar, que constituye la herramienta más visible del Plan Nacional Integral Argentina Contra el Hambre que lleva adelante el Gobierno nacional.
“Quiero agradecer al Ministro Daniel Arroyo, quien ante nuestro pedido dispuso rápidamente que las Tarjetas Alimentar lleguen a Dolores”, aseveró el jefe comunal.
La Tarjeta Alimentar es un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas. El tercer viernes de cada mes la tarjeta se recarga de manera automática y sólo sirve para comprar, ya que no sirve para extraer dinero en efectivo.
Está destinada a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Y también a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Su implementación es automática, ya que se realiza a partir del cruce de datos entre ANSES y la AUH, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. Cuando una mujer está en el tercer mes de embarazo, ingresa al sistema; y cuando su hijo o hija cumple 7 años, sale del sistema de manera automática. ANSES dará aviso por teléfono o mensaje de texto al número que está registrado en su base de datos.
Durante las entregas de las Tarjeta Alimentar se brindan capacitaciones de nutrición y de salud, ya que el objetivo principal de esta política es que haya más alimentos para las familias y que los chicos coman mejor. A tal efecto, el Gobierno difundió una serie de consejos que se pueden consultar haciendo click acá.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.