En el marco del ciclo “Charlas de café en el bosque”, que ya va por su 13ª temporada, y en sintonía con la caracterización de marzo como el mes de la memoria, el periodista, escritor y docente Gustavo Veiga ofrecerá una charla en Costa del Este (Las Gardenias 673) el sábado 14 de marzo a las 19:00.
El evento servirá para presentar “La vuelta al fútbol en 50 historias” y “Deporte, desaparecidos y dictadura”. El primer libro rescata héroes anónimos, revive viejas injusticias e investiga y denunciar nuevas trampas. El segundo libro es una investigación sobre los atletas detenidos-desaparecidos que militaron en los años 60-70 en organizaciones político-militares, sociales, estudiantiles y gremiales.
Al inicio de la charla se proyectará un capítulo de la miniserie “Deporte, desaparecidos y dictadura” basada en el libro homónimo (2006), que rinde homenaje a los militantes y deportistas desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar de Argentina (1976-1983).
Veiga nació en Buenos Aires el 12 de noviembre de 1957. Ejerce el periodismo desde agosto de 1978. Se desempeñó en los diarios La Prensa, Clarín, La Voz, Crónica, Perfil, La Voz del Interior y Crítica, y además en las revistas Goles Match, El Periodista, Los Periodistas, Noticias, El Gráfico, Un Caño y Rumbos, y el quincenario cooperativo Acción, entre otros.
Es docente por concurso de la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la materia Taller de Expresión III y de la tecnicatura de Periodismo Deportivo en la Universidad de La Plata (UNLP) en la materia Comunicación, Deporte y Derechos Humanos.
Publicó cuatro libros: “Donde manda la patota” - Barrabravas, poder y política (Ágora, 1998); “Fútbol limpio, negocios turbios” (Astralib, 2002); “Deporte, Desaparecidos y Dictadura” (Ediciones Al Arco, 2006) y “La vuelta al fútbol en 50 historias” (Independiente, 2018).
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.