04/03/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores: ya está disponible la vacuna contra el meningococo

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires completó la distribución de dosis que estaban en falta desde diciembre de 2019. Se aplican en el Hospital Municipal “San Roque” de 7:00 a 12:00.


El área de Epidemiología e Inmunizaciones de la Secretaría de Salud del Municipio de Dolores informó que ya está en condiciones de brindar la vacuna antimeningocóccica.

La aplicación puede realizarse en el Hospital Municipal “San Roque” de 7:00 a 12:00 y para poder recibirla es necesario concurrir con Libreta Sanitaria y DNI.

El meningococo es una bacteria que provoca enfermedades graves, como meningitis (inflamación de la membrana que cubre el cerebro) y sepsis (infección generalizada). Estás enfermedades pueden tener consecuencias fatales o dejar secuelas irreversibles como amputaciones, la pérdida de audición o secuelas neurológicas graves.

El Ministerio de Salud de la Nación comunica que la estrategia de vacunación respecto del meningococo contempla dos esquemas diferenciados según etapa de la vida: a) en los lactantes se aplica la 1ª dosis a los 3 meses de vida, la segunda a los 5 meses de vida y el primer refuerzo, a los 15 meses de vida; b) en los adolescentes se aplica una dosis única a los 11 años.

La vacunación de lactantes tiene el objetivo de proteger de la enfermedad al grupo etario más vulnerable y con mayor riesgo de enfermar y morir.

La vacunación de adolescentes es una estrategia complementaria que ofrece no sólo la protección directa del grupo vacunado, sino fundamentalmente la disminución de la transmisión de la bacteria desde los adolescentes (portadores más frecuentes del meningococo, en nariz y fauces) a los lactantes; ofreciendo así una protección indirecta para aquellos niños que no estén vacunados.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.