Los padres de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años asesinada en Mar del Plata en octubre de 2016, convocan a una marcha para el próximo jueves 5 de marzo hacia el Tribunal Penal de Casación bonaerense, ubicado en las calles 7 y 56 de La Plata.
Con un ruidazo, familiares, amigos de la joven y organizaciones feministas exigirán la anulación del fallo absolutorio y la realización de un nuevo juicio contra los dos hombres que fueron acusados por el femicidio porque según Guillermo y Marta, papá y mamá de Lucía, el proceso judicial "estuvo lleno de irregularidades".
A través de un comunicado, la Campaña Nacional Somos Lucía convocó "a acompañar a la familia de Lucía Pérez Montero en su reclamo por justicia. El fiscal y los jueces son los responsables, debido al fallo aberrante y nefasto en el que dejaron impunes a los 3 implicados en la violación y femicidio de Lucía", apuntaron.
"Alejandro Maciel quedó en libertad, mientras que Matías Farías y Juan Pablo Offidani solo fueron condenados a 8 años por tenencia y venta de estupefacientes a menores de edad en cercanía de una institución educativa", precisó la Campaña.
En la mañana del 8 de octubre Juan Pablo Offidani y Matías Gabriel Farías, llevaron a Lucía Pérez hasta una vivienda y abusaron sexualmente de ella, provocándole la muerte tras su internación en un centro médico alejado de la ciudad, según informó el portal Diputados Bonaerenses.
Según la agrupación, el 5 de marzo "los abogados de los femicidas van a solicitar que quede nula toda condena, mientras que la familia de Lucía pedirá un nuevo juicio que sea justo".
La familia Pérez apeló el fallo y solicitó un nuevo juicio en el que se condene a Farías (25) a prisión perpetua como autor material de abuso sexual y femicidio y a Offidani a 18 años de cárcel como partícipe secundario.
El fallo recurrido fue emitido por los jueces Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas, quienes concluyeron que en el juicio oral no pudo acreditarse el abuso sexual ni el femicidio de la adolescente de 16 años.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.