La policía de Balcarce necesitaba en abril del año pasado un testigo de procedimiento porque tenía que allanar una vivienda. Entonces la selección fue, como suele suceder, al azar, con la primera persona que se les cruzó, que resultó ser un hombre chileno de 65 años. Lejos de mostrarse colaborador, el hombre se negó a participar y hoy, casi un año después, un juez de paz le aplicó una multa de 5 mil pesos.
La información fue difundida por el diario La Vanguardia de Balcarce, que hizo así referencia a la resolución del juez Ricardo Crotto en la que afirma que ordena el pago de 5.716,11 pesos al demandado ya que “se tiene por acreditada una situación de lesión para el valor protegido tutelado por la norma de aplicación y sumado a ello no existe prueba o motivo alguno que permita sospechar de la veracidad de los dichos de los funcionarios policiales”.
El 9 de abril del año pasado, el jefe de la subDDI Balcarce, Maximiliano Blanco Río, dispuso que su personal consiguiera testigos para un allanamiento solicitado por la juez de garantías Lucrecia Bustos.
Fue en ese momento en que el hombre de 65 años pasó en bicicleta por el lugar y fue informado sobre la diligencia, pero respondió con convicción: “¿Estás loco?, yo no voy a ser testigo de nada”.
El ciclista fue demorado y se le inició una causa contravencional en virtud de lo que expresa el artículo 78 del decreto ley 8031/73. “Será sancionado con multa entre el veinte (20) y el sesenta (60) por ciento del haber mensual del Agente de Seguridad (Agrupamiento Comando) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el que no observe una disposición legalmente tomada por la autoridad por razones de justicia, de seguridad pública o de higiene, si el hecho no constituyera una infracción más grave”, dice la normativa.
Finalmente en los últimos días se conoció la decisión del juez de paz que aplicó la multa tras rechazar los planteos de la defensa oficial.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.