27/02/2020 | Noticias | Sociedad

Por qué hoy es el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos

Tiene como fin concientizar, informar y promover el acto de la donación y desmitificar cualquier tipo de creencia de connotaciones negativas respecto de esta decisión.


El Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos también es un jornada destinada a agradecer a los profesionales que salvan vidas y, por supuesto, brindar un merecido homenaje a los donantes y sus familias por poder “decir sí” y ayudar a quienes más lo necesitan.

En Argentina, país que es referente en Latinoamérica en donación y trasplante, registros del INCUCAI indican que actualmente hay 7.050 personas que se encuentran en lista de espera de órganos, y en lo que va del 2020 se han realizado 260 trasplantes.

En los últimos 10 años el sistema argentino concretó más de 18.000 trasplantes de órganos, la gran mayoría provenientes de donantes cadavéricos y apenas poco más de un 20% de donantes vivos.

En el 2019 se alcanzó una nueva marca histórica en donantes y trasplantes de órganos en Argentina: se realizaron 883 procesos de donación que permitieron que 1.945 personas en lista de espera accedan a un trasplante de órganos, informó el INCUCAI.

Los 883 donantes fueron generados por la intervención de los profesionales y técnicos de 260 establecimientos hospitalarios de todo el país.

El 76% de los procesos con donación de órganos se concretó en establecimientos sanitarios públicos. Tal como indica el informe del INCUCAI, también se concretaron 934 procesos de donación de córneas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.