27/02/2020 | Noticias | Sociedad

Final feliz: la tortuga que expulsó 14 gramos de plástico volvió al mar

La Fundación Mundo Marino estuvo a cargo del operativo de reintroducción. Entre la gran cantidad de basura que el animal eliminó (equivalente a 28 sorbetes plásticos), había fragmentos de bolsas de nylon, distintos tipos de hilos y plásticos duros.


Una tortuga verde de la especie Chelonia mydas regresó al mar durante la tarde del lunes 24 de febrero, luego de superar un proceso que llevó casi dos meses de rehabilitación. La tortuga fue rescatada inicialmente por Roberto Ubieta, un pescador artesanal de San Clemente, quien al encontrarla en sus redes, le proporcionó los primeros auxilios aprendidos por el trabajo de concientización que realiza la Fundación Mundo Marino entre los pescadores de la zona. De esta manera, la tortuga, cuya especie se encuentra en peligro según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), pudo llegar al Centro de Rescate de la institución san clementina.

El reptil marino ingresó el 29 de diciembre del año pasado y comenzó a expulsar una llamativa cantidad de basura a los pocos días de ingresar al centro de rescate. Fragmentos de bolsas de nylon, hilos y plásticos duros fueron eliminados por la tortuga luego de iniciar un tratamiento que favoreciera sus movimientos peristálticos (movimientos del tubo digestivo). De hecho, a fines de enero, su caso tuvo repercusión internacional por haber eliminado, hasta ese momento, 13 gramos de basura. Al recibir el alta, en total, esa tortuga defecó 14 gramos de basura, el equivalente a 28 sorbetes plásticos.

“En la última placa radiográfica que le hicimos no encontramos ningún indicio de que tuviera cuerpos extraños en su organismo. Con lo cual determinamos que ya había expulsado toda la basura que tenía en su sistema digestivo. Eso, sumado a la buena actitud que mostró el animal y a que mantuvo estable su régimen de alimentación, nos permitió darle el alta para su reintroducción”, explicó Ignacio Peña, médico veterinario de la Fundación Mundo Marino.

La tortuga fue reinsertada en el marco del cierre de la Campaña Playas Limpias del Parque Educativo Mundo Marino que estuvo presente durante todo el verano en distintas playas del Partido de la Costa.“Luego de compartir la historia de superación de este animal y de una charla realizada por un equipo de biólogos para concientizar sobre las amenazas a que están expuestos los animales marinos frente al impacto de acciones antrópicas, especialmente el uso y descarte indebido del plástico, pudimos reinsertar esta tortuga acompañados por una multitud”, comenta Andrea Cabrera, vicepresidenta de la Fundación Mundo Marino.

Otro caso preocupante
Una tortuga de la misma especie ingresó al centro de rescate el 17 de enero. A pesar de que también defecó fragmentos de bolsas de nylon durante la mañana del 23 de enero, el miércoles 19 de febrero expulsó un hilo de un metro veinte de longitud, similar al que se utiliza para envolver regalos. “En la radiografía que le hicimos no sólo habíamos observado cuerpos extraños sino una congestión pulmonar que requirió tratamiento con antibióticos. Por ahora, viene respondiendo bien así que su evolución es favorable”, sostuvo Peña. El animal sigue en observación en la Fundación Mundo Marino.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.