26/02/2020 | Noticias | Sociedad

Feriados de Carnaval: se gastaron $18.038 millones y las ventas subieron 1,9%

Se registraron cifras récord con 18.038 millones de pesos de consumo y el traslado de 2.280.000 de personas hacia algún destino turístico de la Argentina.


En el fin de semana largo de Carnaval hubo un incremento turístico de 3,6% respecto del año pasado y un gasto directo por $15.595 millones, informó Came. A esta cifra se le suma el gasto de 3,9 millones de excursionistas, totalizando $18.038 millones.

En el décimo año consecutivo en que Argentina festeja el Carnaval, "el gasto directo total de los turistas creció 55,8% frente al mismo fin de semana del año pasado, y si se quita el efecto inflación, sube 1,9% respecto de los carnavales 2019", indicaron desde la entidad.

Además, el comunicado refiere que "la estadía media del turista fue de 3,8 días, con un desembolso promedio diario que rondó los $1.800 por persona, 46,3% arriba del año pasado para ese mismo fin de semana ($1.200)."

Los destinos más elegidos fueron aquellos con mayor tradición de carnaval, liderados por Gualeguaychú, en que la ocupación hotelera fue de casi el 100%, Corrientes, Tucumán, Jujuy, Misiones; las localidades de la Costa Atlántica bonaerense y Bariloche, que registró una concurrencia histórica con más de 20.000 turistas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.