La desnutrición en el norte de Salta se volvió a cobrar una nueva víctima fatal. El caso reciente fue el de una niña wichi de 23 meses y, en lo que va del año, es la novena muerte que se registra en la zona de niños de la comunidad indígena en el marco de una emergencia sociosanitaria declarada en la región.
La menor, que vivía en el paraje conocido como Santa María, falleció en el hospital de la localidad de Santa Victoria Este, donde fue internada por las autoridades de la provincia luego de haber sido detectada como un caso de riesgo durante un mapeo que se realizó sobre el territorio.
Según informaron medios provinciales, el responsable del hospital de Santa Victoria Este confirmó que la nena pesaba 7.780 kilos y presentaba un cuadro de desnutrición.
De esta manera, ascienden a nueve los niños que murieron desnutridos y deshidratados en lo que va del año en el norte salteño, por lo que fue declarada la emergencia sociosanitaria en los departamentos de Rivadavia, San Martín y Orán.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.