"El hallazgo se produjo casi de casualidad cuando el arriero Juan de Dios Sota se topó con los restos mientras llevaba el ganado a la vera del arroyo Vallimanca", según el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Los restos aparecieron en superficie debido a la gran sequía que afecta a la zona "que prácticamente dejó parte del cauce del arroyo al descubierto. Allí, en medio del barro, Sota divisó la parte superior de un caparazón y se puso en contacto con las autoridades de la ciudad de Bolívar", agregó el organismo.
El investigador del Conicet en el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontólogicas del Cuaternario Pampeano (INCUAPA), Pablo Messineo, dijo que la particularidad del hallazgo es que los gliptodontes "están en posición de vida y alineados hacia el oeste".
Messineo aseguró que la presencia de esos cuatro animales que aparentemente murieron juntos permitirá, por primera vez, hacer un estudio detallado de ciertos aspectos aún no evaluados, como observar si había dimorfismo sexual -diferencias entre machos y hembras-, o detectar diferencias entre individuos adultos y juveniles.
"Este tipo de casos, en los que aparecen varios individuos juntos que murieron en las mismas circunstancias son excepcionales e indudablemente nos dará mucha información sobre estos enigmáticos animales y permitirá poner a prueba varias hipótesis que manejamos en los últimos años", explicó el paleontólogo Ricardo Bonini a la Agencia Télam.
Los gliptodontes constituyeron un grupo de grandes mamíferos herbívoros acorazados que vivieron durante más de 30 millones de años en Sudamérica hasta su extinción hace aproximadamente 10.000 años conjuntamente con el resto de la megafauna, indicó el paleontólogo José Luis Prado.
05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.
05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.
05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.
05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.