El próximo domingo, a las 19, familiares de Claudio Javier Ayuso convocaron a una marcha pidiendo justicia por la violación y el asesinato cometido en julio de 2017.
Verónica Orlandelli, madre de Javier, a través de un video en las redes sociales, convocó a esta manifestación luego de que la defensa de los dos imputados, Matías David López y Francisco Andrés Miño, solicitara un juicio abreviado con una condena de 15 años de prisión.
En diálogo con ENTRELÍNEAS.INFO, Verónica dijo que el pedido los tomó por sorpresa y que a raíz de ello pidieron un cuarto intermedio hasta el 2 de marzo. “Es muy difícil probar la violación en un hombre, porque si bien hay signos de desgarro anal no hay rastros de semen; se cuidaron”, explicó a este medio la mujer quien insistió en que “quince años es muy poco, tiene que ser perpetua”.
“La fiscal Verónica Raggio, que siempre está, me dijo que va a estar conmigo hasta el final”, dijo Orlandelli. “Es muy difícil este dolor, esta bronca por esta justicia que tenemos”, expresó. “Hay que convencer a 12 jurados, porque el fallo tiene que salir por unanimidad. Si no, podrían quedar libres”, sostuvo la madre del joven cuyo cadáver apareció, desnudo y con signos de violación en una fosa de un frigorífico abandonado, en las afueras de la ciudad.
“No hay pruebas directas, solo muchos indicios. Y el temor es que el jurado no se comprometa”, remarcó la mujer en comunicación telefónica con ENTRELÍNEAS.INFO. La defensa de López y Miño pidió el juicio por jurado y, en este sistema, la culpabilidad de un acusado debe salir únicamente por unanimidad de todos los miembros del cuerpo. “Tanto podemos ganar como podemos perder, pero yo quiero pelear, quiero ir hasta el final”, expresó.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.