19/02/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: la Corte Suprema recomendó no compartir el mate

El Departamento de Medicina Preventiva y Laboral también recomienda no compartir vasos, utensilios y limpiar frecuentemente el botón de descarga del inodoro.


La Corte Suprema de Justicia expresó su preocupación ante el coronavirus y dio recomendaciones para la prevención de las infecciones respiratorias agudas en general. 

Según el documento, las medidas de alerta buscan "disminuir los riesgos de contagio en los empleados del Poder Judicial de la Nación" y "recomienda que se refuercen las medidas de vigilancia para las infecciones respiratorias agudas a fin de establecer los casos probables de esta infección".

Las recomendaciones:

*Vacunación para virus de influenza, recomendado por la OMS para todas las personas siendo obligatoria para un grupo más restringido, entre ellos los trabajadores de la salud, mayores de 65, trabajadores con enfermedades crónicas (EPOC, asma DBT, enfermedades renales, hepáticas, inmunosuprimidos, etc.), embarazadas, niños de 6 a 24 meses. Siempre consultar con su médico.

*Vacunación para neumococo, en los casos indicados por su médico.

*Higiene: lavado de las manos frecuentemente o con jabón en gel o alcohol en gel, así como después del contacto físico y antes y después de comer.

*Cubrirse la boca al toser y estornudar, con un pañuelo desechable o con el ángulo del codo.

*No compartir vasos, utensilios, alimentos, mate y celulares.

*Mantener permanentemente limpios los lugares de trabajo y áreas comunes.

*Realizar la limpieza de los filtros de aire acondicionado en forma frecuente.

*Ventilar los ambientes en forma regular, durante unos minutos, al llegar, y cada tres horas.

*Poner a disposición de los empleados suficientes productos para la higiene de manos (jabón líquido, jabón sin enjuague antibacterial, alcohol en gel, toallas y pañuelos desechables y cestos con bolsas de plástico).

*Mantener limpio el baño y realizar una limpieza frecuente de las canillas y del botón de descarga del inodoro.

*Colocar un cesto para descartar toallas de papel; evitar compartir las lapiceras, lápices, biromes, etc.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.