Luego de que proteccionistas se presentaran en la última sesión del Concejo Deliberante en 2019 para denunciar una “matanza de perros” de Zoonosis en Mar del Plata, vecinos de “La Feliz” volvieron a reclamar “la urgente intervención” del intendente Guillermo Montenegro.
Si bien los marplatenses se vieron esperanzados con el arribo de las nuevas autoridades en la comuna, desde noviembre del año pasado a la fecha lo único que cambió del área municipal para la atención de animales fue su nombre, según informó el portal Diputados Bonaerenses.
En rigor, la Asociación Pro Ayuda al Animal Abandonado (Appa) denunció que en el ahora denominado Departamento de Sanidad y Control Animal “siguen enterrando mascotas en un terreno lindero”.
Así lo informó Cecilia Vanina Patuto, quien por medio de una plataforma web de Change.org, juntó más de 30.000 firmas para reclamar la asistencia de Montenegro. “Acudí a verificar la denuncia y me encontré con lo que nadie hubiese querido ver”, advirtió.
"Además los animales viven hacinados en caniles deplorables, con altas temperaturas en verano, sin sombra donde resguardarse. En invierno, soportan la peor crueldad: son bañados con agua helada con una manguera a presión”, agregó la marplatense.
“Los animales viven sin salir de esos caniles por meses rodeados de excremento. Todo esto ha sido denunciado en la Justicia con pruebas contundentes”, concluyó Patuto.
Cabe recordar que la ordenanza N° 22.031 del partido de General Pueyrredón prohíbe la práctica de eutanasia de perros y gatos y se autoriza la esterilización quirúrgica como único método ético oficial para disminuir la reproducción indiscriminada de caninos y felinos.
Además, la Ley N° 13.879 prohíbe que en las dependencias oficiales de todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires se practique el sacrificio de perros y gatos, como así también, todos los actos que impliquen malos tratos o crueldad animal.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.