17/02/2020 | Noticias | Sociedad

Cursos gratuitos de oficios portuarios: cuándo empieza la inscripción

Se dictarán en el Centro de Formación Profesional N° 418 de Mar del Plata. Los requisitos.


A partir de este lunes comienza la inscripción para los cursos de capacitación gratuitos que se brindarán en el nuevo Centro de Formación Profesional N° 418, que funcionará en distintas sedes dentro de la jurisdicción del puerto de Mar del Plata. Este nuevo espacio tiene origen en una gestión del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, tiene títulos oficiales certificados por la Dirección General de Escuelas y Cultura de la provincia de Buenos Aires.

El CFP N° 418 es el único especializado en la formación de oficios vinculados a actividades y servicios portuarios. Según informó La Capital, los cursos que se dictarán son para especialista en estructuras navales, práctico en control de manufactura de pescado, inglés para turismo y ámbito naval, electricista naval, seguridad e higiene y operador de autoelevador. Deberán presentarse en la sede del CAPPS de Avenida Dorrego y Avenida de los Pescadores (a 50 metros de la sede de Prefectura Naval Argentina, frente a la rotonda donde coinciden instalaciones de YPF y la Universidad Tecnológica Nacional) con dos copias del documento nacional de identidad y una copia de certificado de estudios.

Es requisito principal ser mayor de 18 años. El único costo es una cuota de cooperadora de 200 pesos. El dictado de los cursos comenzará a la brevedad y las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo miércoles, de 10 a 14, siempre con vacantes limitadas. Para consultas se puede enviar correo electrónico a cfp418puertomardelplata@gmail.com, vía Facebook en la cuenta Cfp418 Mar del Plata y en Cfp418PuertoMardelPlata en Instagram.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.