17/02/2020 | Noticias | Sociedad

Puan: por qué la laguna de Darregueira se volvió rosa

Según informó el Municipio, el cambio en la apariencia del agua se debe a un proceso natural conocido como “eutrofización”, que consiste en la proliferación masiva de organismos provocada por un aumento en la concentración de nutrientes.


Un impactante cambio en la apariencia de la laguna de Darregueira sorprendió días atrás a los vecinos de Puan: debido a un fenómeno natural, el agua se tornó rojiza. Sin embargo, desde el área de Medio Ambiente del Municipio llevaron tranquilidad a la comunidad y explicaron que el suceso tenía que ver con una “eutrofización del agua”.

“Este concepto hace referencia a la proliferación masiva de organismos debido a un aumento en la concentración de nutrientes”, aclararon después de analizar muestras bromatológicas. “En el agua se produce un incremento de los alimentos y, por tanto, se produce un aumento de los organismos que condicionan las características del agua como el color, la turbulencia, etc", agregaron.

De acuerdo a lo informado por la dirección local, los cuerpos de agua cerrados como lagos, piscinas y estanques son más propensos a este fenómeno. “Los principales nutrientes que influyen en la eutrofización de los lagos son los limitantes nitrógeno y fósforo. En cuerpos de agua dulce este último es determinante, mientras que en aguas saladas el nitrógeno suele ser el factor limitante”, detallaron en declaraciones reproducidas por el portal Infocielo.

Y describieron: “Un aumento de las concentraciones de estos nutrientes inicia el proceso de eutrofización y proliferación de productores primarios, en su mayoría microalgas y bacterias fotosintéticas, como cianobacterias, o arqueobacterias, como las holobacterias".

“Cuando un lago recibe nutrientes de forma excesiva toda la estructura trófica puede cambiar rápidamente. El agua se sobrefertiliza y los organismos fotosintéticos proliferan provocando una explosión de algas y microorganismos", culminaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.