12/02/2020 | Noticias | Sociedad

Crimen de Villa Gesell: el abogado de Ventura analiza denunciar al Estado

La idea, además, es demandar civilmente a los rugbiers.


El abogado de Pablo Ventura, el remero de Zárate que estuvo detenido unos días en el marco de la causa por el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, dijo hoy que analiza demandar al Estado bonaerense por considerar que "hubo mal procedimiento de la fiscalía", ya que al joven debieron haberlo citado inicialmente como testigo en vez de ordenar su detención, informó Télam.

En esa línea, el letrado Osvaldo Santoro agregó que la idea es también demandar civilmente a los rugbiers que acusaron a Zárate de haber participado del asesinato.

"La demanda que estamos analizando es civil, a través de un resarcimiento por daños y perjuicios que se ha causado a una persona. Es muy posible que tanto el Estado como los chicos rugbiers sean demandados”, expresó en diálogo con radio Provincial.

Y agregó. "Por ahora el Estado se compró todos los números".

El abogado consideró que Ventura fue acusado de "forma arbitraria": "Acá hubo un mal procedimiento de la fiscalía (...) ya que en la foja 38 de expediente no dice quién lo nombra (a Pablo en el lugar de los hechos). La policía anota el nombre de él porque alguien lo menciona y ahí lo envían a detener", detalló.

Al respecto, Santoro destacó que el nombre de su cliente, quien estuvo tres días detenido, "está en potencial y el procedimiento dice que no se puede detener a una persona porque alguien habló en potencial y la mencionó".

Para Santoro, la fiscalía debió "haberlo citado en calidad de testigo y después, si las pruebas lo ameritaban, detenerlo".

"Hubo negligencia por parte del Estado contra una persona que se comprobó que era inocente", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.