12/02/2020 | Noticias | Sociedad

Advierten sobre la presencia de glifosato concentrado en una pileta pública de Tandil

Un vecino realizó el reclamo y contó que desde la Municipalidad constataron que se había aplicado un herbicida. “Esto no es reírse de la gente, es envenenar a la gente”, advirtió el denunciante.


Luego de la denuncia realizada por vecinos de Gardey por presuntas fumigaciones alrededor de una pileta pública situada en la plaza principal de la localidad, el Municipio realizó ayer una inspección en el lugar y, de acuerdo a lo afirmado por uno de los denunciantes, Javier Cobrana, “constataron que era herbicida, glifosato concentrado”.

Ayer por la mañana, la Dirección de Medioambiente y la de Asuntos Agropecuarios de Tandil tomaron intervención de oficio ante la advertencia del vecino que envió informalmente su reclamo a un funcionario el domingo por la tarde y que además anticipó que iba a realizar una denuncia formal en la Defensoría del Pueblo de Tandil.

Cobrana contó que ayer por la tarde recibió un llamado del director de Asuntos Agrarios del Municipio, Ignacio Diribarne. “Me contestaron que era herbicida, que es glifosato concentrado. No es el glifosato común al 48%, es más concentrado, viene en bidones color verde oscuro, es más fuerte, controla más malezas”, relató el vecino en declaraciones al diario El Eco.

Cobrana graficó que en la plaza de Gardey hay dos piletas públicas cercadas: una para adultos y otra para niños. “Fumigaron alrededor de la vereda de la pileta. Yo fui el domingo a llevar a mi hija y me encontré con que estaba todo fumigado, no importa el ancho, da lo mismo porque están echando herbicida igual, pero es más de medio metro. Es una locura, es algo que no es posible de entender, creo que cualquiera por sentido común no fumigaría ahí porque andan los chicos”, manifestó.

“Por más que digan que el cloro inactiva al glifosato, lo cual es correcto, el piso donde andan los chicos descalzos no. Y que se tiran a tomar mate, a comer galletitas, a jugar. Esto no es reírse de la gente, es envenenar a la gente”, señaló.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.