12/02/2020 | Noticias | Sociedad

En qué consiste el programa ArriBA PyMES que lanzó el gobierno bonaerense

Incluye asistencia para sectores agropecuarios, el lanzamiento de una línea de créditos del Bapro, una moratoria impositiva, entre otras medidas.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ayer presentó en La Matanza un plan de auxilio a las pymes de la provincia, que incluye el lanzamiento de una línea de créditos del Bapro, una moratoria impositiva, un régimen de regularización para deudas por infracciones laborales y asistencia para sectores agropecuarios. Se trata del programa "arriBA pymes", destinado a reactivar la economía del sector.

A través del siguiente link, se podrá inscribir para acceder a los beneficios: https://www.maa.gba.gov.ar/sistemas/agroRegistro/login.php

Se informó que, en materia impositiva, unas 600 mil pymes bonaerenses tienen en conjunto unos 13 mil millones de pesos en deudas por ingresos brutos, que suman más de 20 mil millones si se computan Automotor e Inmobiliario.

Las principales medidas:

• ARBA instrumentará un plan de pagos que tendrá hasta 120 cuotas e importantes beneficios y quitas para las empresas.

• Se anunció un programa crediticio del Banco Provincia a través de un fondeo de 15.500 millones de pesos y 25 millones de dólares exclusivo para pymes.

• Se trata de cuatro líneas de créditos destinadas a distintos sectores:capital de trabajo (hasta $5.000.0000 por beneficiario con tasa fija desde 28%); exportaciones (hasta el 100% de la operación a financiar y con una tasa fija de 4% anual); descuento de cheques (hasta el 100% del importe y con un tasa fija del 25% anual); y refinanciación cartera activa (con una tasa fija del 20% anual).

• Habrá beneficios para pymes agrarias como asistencia tecnica para la rehabilitacion de establecimientos y para la mejora productiva y bonificacion de entre 50% y 100% de la tasa que debe pagarse.

• En simultáneo, la cartera laboral pondrá en marcha un régimen de regularización para pymes que registran deudas por infracciones laborales.Entre los beneficios se encuentran la remisión de intereses moratorios o punitorios con descuentos del 100% al 50%; la posibilidad de pago al contado o hasta tres cuotas sin interés; y la financiación de hasta en 48 cuotas.

Se impulsará un registro web "para obtener un diagnóstico detallado de las problemáticas del universo productivo de la provincia, y diseñar políticas de alto impacto para frenar la caída de la actividad productiva y el cierre de empresas".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.