12/02/2020 | Noticias | Sociedad

Castelli proyecta la ampliación del Hospital Municipal “Dr. Ramón Carrillo”

Lo anticipó Sebastián Echarren, jefe de gabinete comunal, tras reunirse con el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollan. La obra forma parte de un programa maestro de salud para los próximos 4 años.


El ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollan, recibió ayer en su despacho al Jefe de Gabinete de Castelli, Sebastián Echarren. El encuentro se da en el marco de reuniones que el ministerio de salud bonaerense continúa realizando con los municipios de la Provincia para conocer las necesidades de cada uno y proyectar agendas en común.

Al finalizar la reunión, Echarren detalló que durante el encuentro plantearon el estado de situación de la salud local, y planearon volver a reunirse en 90 días para la presentación de un proyecto sobre un programa maestro de salud para los próximos 4 años. “El ministro con todo su equipo nos va a dar una mano para poder empezar a adelantarlo”, precisó.

El programa, explicó, consiste en un proyecto de ampliación del Hospital Municipal “Dr. Ramón Carrillo”: “Estamos planificando con dos arquitectos sanitaristas que nos ayudarán a hacer una obra que agrande el hospital, pero de una manera funcional y operativa” detalló.

Durante la reunión, los funcionarios también proyectaron fortificar la atención primaria de la salud local. “Queremos fortalecer los distintos centros de salud periféricos que tenemos, porque como dijo el ministro, hoy en día, es muy importante que la salud llegue a la gente, y no que la gente llegue al hospital cuando ya está enferma” afirmó el Jefe de Gabinete de Castelli.

De la reunión también participaron, el secretario de salud municipal, Mariano Akino; el director del hospital, Jorge Sepero; el subsecretario administrativo, Daniel De Oar; y el director de Redes y Regiones Sanitarias del ministerio, Diego Torino.

 

El municipio de Castelli cuenta con el mencionado hospital, principal efector de salud, el cual es de mediana complejidad, y tiene 36 camas de internación clínica para adultos y pediátricos. Además, funcionan dos Centros de Atención Primaria de Salud en los sectores rurales del distrito donde asiste un médico clínico y se atienden las especialidades de ginecología, odontología y psicólogos en el marco del Programa Médicos Comunitarios.

En la zona periférica de la ciudad existe un Centro Integrador Comunitario donde asisten médico clínico, pediatría y psicólogos. Allí, también funciona el Centro de Prevención Local de las Acciones, CePLA “Dr. Claudio Macchi”, un dispositivo que depende de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.