En una reciente publicación realizada en su página de Facebook, Rocío Dusek –mamá de Thiago Joel Franco– se refirió a los duros momentos que atraviesa su familia, luego de que el pequeño fuera internado el pasado fin de semana en la Clínica del Niño y la Madre, en Mar del Plata, porque “tuvo 3 crisis convulsivas seguidas que lo dejaron agotado y desorientado, con diarrea y mareos, por lo que requirió cuidados médicos que ahora incluyen el control de sus glóbulos blancos por la leucopenia que tiene”.
Antes de esta nueva internación, Thiago se había realizado los estudios de rutina en el FLENI (Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia) de Buenos Aires, que no arrojaron resultados alentadores. “Cada vez nos dan menos esperanzas de evolución, porque siguen apareciendo secuelas; ahora el diagnóstico de una leucopenia nos preocupa, porque si sigue empeorando lo llevaría a necesitar un trasplante de médula que Thiago no podría resistir”, contó Rocío sobre la leucopenia, que es cuando el nivel de glóbulos blancos en la sangre es bajo y puede interferir con la habilidad de combatir una infección. “Y así muchos otras cosas de su salud siguen empeorando”, añadió su madre.
“‘Agradecé que lo tenes vivo’, me dijo alguna vez en persona el fiscal Pablo Cistoldi. Lo que Cistoldi no tuvo en cuenta es que Thiago ya estaba muerto en vida, porque ‘Lalo’ Ramos, alcoholizado y a exceso de velocidad, había condenado su infancia al sufrimiento, el desgaste y el peligro de su salud… Ahora los profesionales sólo me dicen ‘mamá, disfrutá cada momento’”, expuso Rocío.
Con el dolor de ver a su hijo sufrir día a día, Rocío pidió el apoyo de la comunidad para poder continuar con su lucha. “Les pedimos que nos acompañen con su apoyo, que le tomen la mano muy fuerte a nuestro guerrero, porque mientras ‘Lalo’ Ramos arruinó la vida de mi pequeño, y encima la justicia lo premió por eso; mi hija, mi hijo y yo seguimos recorriendo hospitales, oficinas burocráticas, caminando por una cornisa, internación tras internación, sin saber qué pasará mañana. Pidan por Thiago, porque hoy nuestra esperanza se encuentra ahí”, pidió.
Cabe recordar que en junio de 2017 el juez Pedro Hooft convalidó un acuerdo de juicio abreviado –luego confirmado por la Cámara de Apelación– en el cual se le impuso a Ramos una pena de dos años y medio de prisión en suspenso y cuatro años de inhabilitación para conducir en el marco de una acusación por “lesiones culposas agravadas”, producto de conducir alcoholizado por la ruta 226 y chocar el vehículo en el que viajaban Thiago y su familia. En ambos casos, los plazos ya se cumplieron, por lo que Ramos cumplió con la totalidad de su condena, según destacó el portal Qué Digital.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.