10/02/2020 | Noticias | Sociedad

La agenda de actividades para hoy en La Costa

Hay propuestas artísticas, culturales, deportivas y sociales.


La Municipalidad de La Costa te invita a disfrutar de la amplia y variada agenda cultural, deportiva, social, institucional y artística que tiene lugar este verano en el distrito. Y también el detalle de las actividades previstas en los cines y teatros más ferias artesanales, exposiciones, museos y muestras culturales.

Continúa el ciclo Nuestra Cultura desde las 22.00 con shows de artistas locales y regionales, en el Parador Municipal de Santa Teresita, ubicado en Costanera y calle 35.

A su vez, en Avenida Libertador y Costanera, se realizarán dos propuestas nocturnas en contacto con la naturaleza. A las 20.00 tendrá lugar una marcha nórdica y a las 21.30 una caminata bajo las estrellas, con el acompañamiento de guías turísticos de La Costa.

En San Bernardo siguen los espectáculos de circo y magia, dentro del ciclo de verano “De la Galera” a partir de las 21.00, en el Espacio Multicultural ubicado en San Juan 2834.

Toda la información se puede descargar y ver desde la aplicación Viví La Costa, disponible en celulares y tabletas o desde el nuevo sitio web de la Municipalidad (www.lacosta.gob.ar).

LUNES 10

SAN CLEMENTE
-Visita guiada “La Costa, ayer y hoy”

A las 8.30 en Oficina de Información Turística (Costanera e/ 2 y 63 sur).
-Museo Alfa Kunert
De 18.00 a 21.00 en calle 1 N° 2460 (Local 9 galería Dora).
-Película “Frozen 2”
A las 19.00 en Cine Gran Tuyú (Av. San Martín N° 181).
-Feria Artesanal
A partir de las 19.00 en Plaza Pereira (calle 13 y Arturo Magadán), y en calle 10 y 61.
-Feria Pulpo
De 20.00 a 02.00 Plaza Brown, calle 63, 2 Norte y Costanera.
-Actividades culturales
A partir de las 21.00 en el Centro Cultural, en Av. Naval y Av. San Martín.
-Película “El robo del siglo”
A las 21.00 en Cine Gran Tuyú (Av. San Martín N° 181).
-Película “Aves de presa”
A las 23.00 en Cine Gran Tuyú (Av. San Martín N° 181).

LAS TONINAS
-Parque Temático y Laberinto

A partir de las 9.00 (Av. 7 e / 14 y 16).
-Parque Temático Costa Salvaje
De 11.00 a 19.00 en Ruta 11 km 314.
-Bosque Aventura
De 16.00 a 21.30 en Ruta 11 km 322.
-Actividades culturales
De 18.00 a 21.00 en el Centro Cultural (Av.7 y 38)
-Feria Artesanal
A partir de las 19.00 en Plaza Malvinas Argentinas (Av. 7 e/ 36 y 38)
-Película “Espías a escondidas”
A las 19.45 en el Cine Las Toninas (calle 7 N° 1654).
-Película “La odisea de los giles”
A las 21.45 en el Cine Las Toninas (calle 7 N° 1654).
-Película “Guasón”
A las 23.45 en el Cine Las Toninas (calle 7 N° 1654).

SANTA TERESITA
-Visita guiada: “La Costa Bio”

A las 8.00 en calle 27 y 11.
-Museo Malvinas
De 18.00 a 21.00 en calle 16 entre 34 y 35.
-Feria Artesanal
A partir de las 19.00 en Av. Costanera y calle 38.
-Visita guiada por la Carabela de Santa Teresita
A partir de las 19.00 en Av. Costanera y calle 39.
-Película “Espías a escondidas”
A las 19.00 en Cine Yanel (Av. 32 e/ 3 y 4).
-Película “Frozen 2”
A las 19.00 en Cine Yanel (Av. 32 e/ 3 y 4).
-Milonga al píe de la carabela
A las 20.00 en Costanera y calle 39.
-Película “El robo del siglo”
A las 21.00 en Cine Yanel (Av. 32 e/ 3 y 4).
-Feria Pulpo
De 20.00 a 02.00 (Costanera y 34).
-Película “Mujercitas”
A las 21.00 en Cine Yanel (Av. 32 e/ 3 y 4).
-Ciclo Nuestra Cultura
A las 22.00 en Parador Municipal (Costanera y calle 35).
-Película “Aves de presa”
A las 23.15 en Cine Yanel (Av. 32 e/ 3 y 4).
-Película “1917”
A las 23.30 en Cine Yanel (Av. 32 e/ 3 y 4).

MAR DEL TUYÚ
-Museo Ferroviario

De 17.00 a 21.00 en calle 86 N° 540.
-Feria Artesanal
A partir de las 19.00 en Plaza de las Provincias (calle 4 e/ 56 y 57)
-Recital gratuito de Ignacio Copani
A las 21.00 en Plaza de las Provincias (calle 4 e/ 56 y 57)

LUCILA DEL MAR
-Atlantic Park

A partir de las 18.00 en Ruta 11 km 338.

SAN BERNARDO
-Feria Artesanal

A partir de las 19.00 en Santiago del Estero y Hernandarias.
-Película “Frozen 2”
A las 18.30 en Cine Arenas (Chiozza Nº 1774).
-Película “Espías a escondidas”
A las 19.00 en Cine Arenas (Chiozza Nº 1774).
-Feria Pulpo
De 20.00 a 02.00 en Avenida San Bernardo y Costanera.
-Película “Mujercitas”
A las 20.30 en Cine Arenas (Chiozza Nº 1774).
-Obra teatral infantil: “Princesas congeladas”
A las 20.30 en Teatro Luz y Fuerza (Chiozza 2455)
-Ciclo “De la galera”
A las 21.00 en el Espacio Multicultural, en calle San Juan 2834
-Película “El robo del siglo”
A las 21.00 en Cine Arenas (Chiozza Nº 1774).
-Obra teatral: “Unipergonal: clásicos del humor”
A las 21.45 en Teatro Luz y Fuerza (Chiozza 2455)
-Película “1917”
A las 23.00 en Cine Arenas (Chiozza Nº 1774).
-Película “Aves de presa”
A las 23.00 en Cine Arenas (Chiozza Nº 1774).
-Obra teatral: “Zapping trío”
A las 23.00 en Teatro Auditorio (La Rioja 2740).

MAR DE AJÓ
-Marcha nórdica

A las 7.00 y 20.00 en Oficina de Información Turística (Costanera y Av. Libertador).
-Taller de Tai-Chi
A las 9.00 en Espacio Multicultural (Yrigoyen y Sacconi).
-Museo de Mar de Ajó
De 17.00 a 21.00 en Lebensohn N° 566.
-Feria Artesanal
A partir de las 19.00 en Avellaneda y Quinteros.
-Película “Frozen 2”
A las 19.00 en Cine California (Yrigoyen 18).
-Película “Espías a escondidas”
A las 19.15 en Cine California (Yrigoyen 18).
-Feria Pulpo
De 20.00 a 02.00 en Avenida Libertador y Quinteros.
-Noche de folclóre y taller de circo
A las 21.00 en el Espacio Multicultural (Yrigoyen y Sacconi).
-Película “El robo del siglo”
A las 21.00 y 23.00 en Cine California (Yrigoyen 18).
-Película “Mujercitas”
A las 21.00 en Cine California (Yrigoyen 18).
-Caminata bajo las estrellas
A las 21.30 en Oficina de Información Turística (Costanera y Av. Libertador).
-Película “1917”
A las 23.15 en Cine California (Yrigoyen 18).

NUEVA ATLANTIS
-Visita guiada: “La Costa Bio”

A las 18.00 en Costanera y Halbach.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.