09/02/2020 | Noticias | Sociedad

Cómo será la moratoria de ARBA para pymes

Contempla la quita del 100% de multas, tasas del 1,5% al 3% y hasta 120 cuotas.


La entidad recaudadora bonaerense habilitará el acceso al plan a partir del 2 de marzo próximo, para lo cual las empresas deberán registrarse en la web "ActiBA" del Ministerio de Producción, a través del siguiente link: https://actiba.mp.gba.gob.ar/accounts/signup/?next=/

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Cristian Girard, aseguró que el objetivo central del gobierno bonaerense es "que las empresas no cierren", porque "cuando una pyme baja sus persianas, no vuelve a abrir".

El plan de pagos para pymes que lanzó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, "tendrá quita total de intereses, multas y punitorios, y el capital adeudado podrá abonarse sin interés hasta en tres cuotas", según afirmó hoy el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard.

Girard destacó que "la novedad principal del plan es que los beneficios están segmentados de manera progresiva por tamaño y tipo de empresas". El director ejecutivo de ARBA remarcó que habrá un mayor beneficio para las microempresas, "que son el 90% del universo total de deudoras que no deberán pagar anticipos para ingresar al programa de regularización".

En declaraciones radiales, Girard recordó que unas 600 mil empresas mantienen deudas con el fisco por unos $26 mil millones, por lo que evaluó que la moratoria permitirá a las pymes "abrir crédito financiero".

El funcionario subrayó que el objetivo central del gobierno bonaerense es "que las empresas no cierren", porque "cuando una pyme baja sus persianas, no vuelve a abrir". "Hasta que se reactive la economía, queremos que las pymes se mantengan en funcionamiento porque detrás de cada una de ellas hay una familia", destacó.

Según informó, en el plan podrán incluirse deudas vencidas al 31 de diciembre de 2019, en instancia judicial y prejudicial de los Impuestos Inmobiliario Básico y Complementario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. Para acceder a la moratoria, las microempresas "no deberán abonar anticipos ni adelantos y el capital lo podrán financiar hasta en 120 cuotas con tasas que van del 1,5 al 2,75%".

En tanto, las pequeñas empresas tendrán que abonar anticipos de entre el 5 y el 15%, y tasas de interés que van entre 1,75 al 3% en forma creciente de acuerdo con la cantidad de cuotas. Para las medianas empresas, el anticipo será de 5 y hasta 20%, con tasas de interés de entre 2% y 3%.

La forma de pago podrá ser al contado, tres cuotas sin interés y entre seis a 120 cuotas con interés fijo, cuotas mínimas y anticipo. Según la la clasificación de SePYME del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, esto es de acuerdo con el tamaño de la pyme.

Medidas de plan de pago:

• ARBA instrumentará un plan de pagos que tendrá hasta 120 cuotas e importantes beneficios y quitas para las empresas.

• Se anunció un programa crediticio del Banco Provincia a través de un fondeo de 15.500 millones de pesos y 25 millones de dólares exclusivo para pymes.

• Se trata de cuatro líneas de créditos destinadas a distintos sectores: capital de trabajo (hasta $ 5.000.0000 por beneficiario con tasa fija desde 28%); exportaciones (hasta el 100% de la operación a financiar y con una tasa fija de 4% anual); descuento de cheques (hasta el 100% del importe y con un tasa fija del 25% anual); y refinanciación cartera activa (con una tasa fija del 20% anual).

• En simultáneo, la cartera laboral pondrá en marcha un régimen de regularización para pymes que registran deudas por infracciones laborales.

• Entre los beneficios se encuentran la remisión de intereses moratorios o punitorios con descuentos del 100% al 50%; la posibilidad de pago al contado o hasta tres cuotas sin interés; y la financiación de hasta en 48 cuotas.

• También habrá beneficios para pymes agrarias como asistencia técnica para la rehabilitación de establecimientos y para la mejora productiva y bonificación de entre 50% y 100% de la tasa que debe pagarse.

• Se impulsará un registro web "para obtener un diagnóstico detallado de las problemáticas del universo productivo de la provincia, y diseñar políticas de alto impacto para frenar la caída de la actividad productiva y el cierre de empresas".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural