En el inicio del segundo fin de semana de febrero, se espera que esta tendencia continúe y por eso, la empresa concesionaria de las rutas del Corredor del Atlántico continúa y refuerza el operativo especial de seguridad y prevención que incluye 21 móviles de asistencia vial, 14 grúas y 17 ambulancias para atención de emergencias, en el marco del Operativo Sol desplegado este año.
De esta manera, aquellos automovilistas que requieran asistencia podrán hacerlo marcando el 140 desde su teléfono celular. Los usuarios además cuentan con información permanente sobre el estado del tránsito a través de la cuenta de Twitter de @AU_BA_SA , sintonizando Radio 2 107.1 en Autovía 2 y por medio de la cartelería variable distribuida en diferentes puntos de la traza.
Por otro lado, para evitar posibles demoras, AUBASA recomienda como alternativa a quienes se dirijan a Pinamar o Villa Gesell, que continúen por la Autovía 2 hasta el kilómetro 299 en Las Armas y desde ahí empalmar con la ruta 74 hasta el destino elegido.
La concesionaria también renovó la difusión de recomendaciones a la hora de emprender un viaje hacia las playas bonaerenses.
• Descansá bien antes de viajar
• No conduzcas por banquina
• Respetá las velocidades máximas y la distancia entre vehículos
• Usá el cinturón de seguridad
• Circulá con las luces bajas encendidas
• No realices adelantamientos peligrosos
• No uses el celular al volante
• No tomes alcohol si vas a manejar
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.