El análisis preliminar de la tormenta en Mar del Plata dejó en evidencia que fue una de las más fuertes -por su intensidad- de los últimos 20 años, según los registros históricos de Obras Sanitarias, que mantiene a la totalidad de sus cuadrillas volcadas a las calles para atender el impacto del fenómeno meteorológico.
Desde OSSE confirmaron a La Capital que, a raíz del relevamiento realizado por ingenieros de la empresa, se constató que la tormenta que afectó a la ciudad y la zona se ubica entre las tres más intensas desde 1998, dentro de lo que se considera “un evento de recurrencia de cinco años”, lo que implica que -estadísticamente- ocurre un hecho igual o superior transcurrido dicho período de tiempo.
La característica sobresaliente de esta tormenta que dejó varias zonas inundadas, fue precisamente la intensidad: cayeron 95,6 milímetros de agua entre el miércoles y esta madrugada, pero 40 se registraron en apenas dos horas, de acuerdo con los informes de Defensa Civil.
Sin embargo, en algunos barrios se generaron registros extraoficiales que marcan hasta 110 milímetros de agua de lluvia en el mismo período. Dos familias debieron ser evacuadas y se encuentran siendo contenidas por Defensa Civil en el CIC Martillo.
“Lo que la vuelve la tercera tormenta más intensa de los últimos años es la cantidad de agua caída en escaso tiempo transcurrido, no la cantidad de milímetros”, apuntó al respecto el presidente de Obras Sanitaras, Carlos Katz, quien inmediatamente advirtió: “Si bien llovió muchísimo, no vimos un impacto como en otras épocas donde el agua arrasaba autos, había cientos de evacuados y el agua entraba hasta un metro y medio a las casas”.
Esa diferencia, a su entender, la hacen las obras realizadas. “Algunas resuelven el problema específico del ligar y a la vez alivian la zona”, dijo y mencionó por ejemplo el primer tramo del Arroyo del Barco, que permitió “aliviar” -en comparación a otros años- la acumulación de agua en Edison y Vértiz, que este miércoles volvió a ser uno de los sectores más castigados por la tormenta. Durante el 2020 buscará ejecutarse el segundo tramo de esta obra, con financiamiento de Nación.
En el mismo sentido. el presidente de Obras Sanitarias mencionó las obras del Colector Marcos Sastre, en el norte de la zona; las obras en la zona y alrededores del paseo comercial de la calle Güemes y el desagüe de la vieja Terminal.
No obstante, de inmediato aclaró que “contra la fuerza de la naturaleza a veces se vuelve imposible trabajar”, pero destacó enseguida que para este año están previstas una importante cantidad de obras hidráulicas ya proyectadas que apuntan justamente a evitar la acumulación de agua cuando se generan intensos frentes de tormenta, entre otros objetivos.
Katz reconoció que en algunos sectores del norte, aquellos comprendidos entre Mar del Plata y Santa Clara del Mar, como así también en la zona sur de la ciudad y en barrios del oeste como Don Emilio, Autódromo y Belgrano (entre otros), “todavía hay una serie de obras pendientes” para evitar que se inunden cada vez que llueve, como volvió a ocurrir desde ayer.
De acuerdo con las previsiones para hoy, se espera que las fuertes tormentas continúen durante toda la jornada. Así se desprende del pronóstico elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional para Mar del Plata, que establece además una temperatura de entre 22 y 26°.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.